Skip to main content
Logística y Equipos

Neumáticos chinos: La verdad sobre su calidad

By 30 julio, 2024No Comments

Neumáticos chinos – mitos y verdades

El mercado de los neumáticos, como el de cualquier otro, está plagado de fabricantes chinos que ofrecen sus productos a un precio inferior al de las marcas de mayor prestigio.  

Pero, ¿creemos que realmente merece la pena ahorrar en un elemento vital para nuestra seguridad? 

En los últimos años, China ha desarrollado una cuota de mercado apabullante en numerosos sectores, especialmente en los tecnológicos. El caso de la automoción no es diferente y poco a poco las marcas del país oriental comienzan a ganar presencia y prestigio. 

No sólo eso, numerosas marcas europeas y estadounidenses prueban suerte en el mercado chino, creando fábricas o incluso productos específicos para sus habitantes. El atractivo no reside únicamente en la enorme población presente, sino también en la mano de obra y la materia prima baratas, así como en una carga fiscal muy inferior. 

¿Por qué hablamos de esto? 

Porque la primera distinción que debemos hacer es entre los neumáticos de marcas chinas y los de marcas extranjeras que fabrican su producto en China. Es el caso de fabricantes de primer orden como Michelin, pero los productos que salen de sus factorías no deben equipararse a los de las más de 300 marcas de origen chino que podemos encontrar en el mercado, sobre todo porque sólo algunas de ellas son realmente fiables. 

Poniendo como ejemplo nuevamente a Michelin, uno de los mayores fabricantes del mundo y que goza de mucho prestigio, los neumáticos fabricados en Francia y los que son elaborados en China cuentan con exactamente las mismas especificaciones, la misma materia prima y empleados igualmente formados y especializados. 

Por tanto, tienen la misma calidad dado que utilizan la misma tecnología que en sus casas matrices. 

¿Por qué un neumático chino es más barato? 

No es el caso de la mayoría de las marcas chinas, que no sólo ofrecen un producto más económico por las razones anteriormente descritas en relación con la mano de obra, la materia prima y los impuestos, sino porque los estándares de calidad son menos restrictivos y exigentes. 

En algunos casos las tecnologías de fabricación son menos avanzadas, la goma y otras materias primas son de peor calidad y los procesos de fabricación cuentan con menor precisión. Todo ello redunda en que, generalmente, estos neumáticos son peores que los de primeras marcas, aunque también es cierto que suelen ser mejores que los usados o recauchutados. 

En resumen, los neumáticos chinos son productos económicos con menores prestaciones, pero que en cualquier caso deben pasar los controles de la Unión Europea para poder venderse en los países del viejo continente. 

¿Quiere decir eso que son malos? 

De ninguna manera. Depende de la marca. Lo cierto es que cuentan con un mínimo exigible de calidad, que de otra manera no podrían superar los controles de calidad impuestos por los Países de destino. La verdad es que China, ha obligado durante años a las empresas que deseen radicarse allá, a asociarse con una empresa local. De esta forma, se aseguran una transferencia tecnológica y know how de fabricación hacia las empresas locales. También tiene lógica desde el lado del mercado, algo totalmente nuevo para una empresa europea o americana: el cambio cultural es tremendo además del idioma. 

Esta asociación comercial y tecnológica, hizo que muchas empresas chinas tengan una curva de aprendizaje exponencial, y en pocos años adquirieron los estándares de calidad y productividad de las mejores marcas mundo.  

Algunas de ellas ya están ubicadas en el top 5 de la industria. 

La velocidad de crecimiento de estas empresas se basó en algunas premisas fundamentales:  

  • La enorme capacidad laboral, con horarios extendidos y sueldos super competitivos 
  • Bajísimos costos corporativos 
  • Reinversión permanente de utilidades con una estrategia de muy largo plazo 
  • Baja presión impositiva 
  • Fomento permanente a las exportaciones, con tasas de interés competitivas con las mejores economías del mundo 
  • Tipo de cambio favorable a las exportaciones y a la inversión en tecnología 

Cualidades de un buen neumático: 

Recordemos cuales son las prestaciones de un neumático básico, debemos tener claro lo que un buen producto debe ofrecer: 

  • Distancia de frenado
  • Buen agarre en seco y mojado
  • Reducción del aquaplaning
  • Resistencia a la rodadura
  • Reducción del consumo de combustible
  • Buen comportamiento en condiciones difíciles de camino.
  • Maniobrabilidad y estabilidad a altas velocidades
  • Óptima reacción del material a bajas temperaturas
  • Durabilidad

Virtudes y defectos de los neumáticos chinos: 

Una vez que sabemos lo que un buen neumático ofrece al conductor, debemos tener en cuenta lo que un producto chino suele ofrecer, aunque obviamente cada marca y modelo puede mejorar o empeorar el promedio general.  

¿Qué proporcionan que puedan convencernos para comprarlos en detrimento de los neumáticos de marcas contrastadas? 

  • El precio:
  • Gran variedad:
  • Calidad
  • Seguridad
  • Sostenibilidad
  • Confort de marcha

Lo cierto, y al igual de lo que sucede en otras industrias, no puede generalizarse que la calidad de los neumáticos chinos es inferior. Hay fábricas instaladas en China y en el Sudeste Asiático, que ya han incorporado tecnologías de última generación, operando plantas industriales totalmente automatizadas y robotizadas. Pude comprobar que los productos que llegan a nuestro país tienen características sobresalientes en cuanto a terminación. Y eso se ve en que prácticamente no necesitan balanceo, debido a la distribución del material con precisión robótica. 

Los fabricantes chinos más populares 

Al igual que ocurre con los teléfonos móviles y otros muchos productos provenientes de China, los neumáticos son fiel reflejo del rápido aumento de calidad que el gigantesco país asiático es capaz de conferir a sus manufacturas. 

En la actualidad existen algunas marcas que han llegado a un nivel de calidad destacable y que pueden considerarse fiables y recomendables a la hora de calzar nuestro vehículo con sus neumáticos. 

Los mayores fabricantes chinos de neumáticos son: 

  • Zhongce Rubber Group (Westlake, Chaoyang, Arisun, Goodride y Trazano)
  • Sailun Jinyu Group (Sailun y Jinyu)
  • Zhengxin Rubber (neumáticos industriales)
  • Double star Group (Double Star y Kumho)
  • Double Coin Holdings (Pesados, 4×4 e industriales)

Igualmente, en este contexto podemos incluir otras marcas asiáticas de neumáticos que, aunque no son de origen chino, representan el mismo tipo de producto en el mercado: 

  • Zeetex e Infinity (Emiratos Árabes Unidos)
  • Nexen (Corea del Sur)
  • Nankang (Taiwan)

Conclusión: 

Las marcas de neumáticos mencionados están a la altura de los neumáticos de origen europeo o americano. Lo único que podría variar es el rendimiento que puede ser mejor o apenas menor, producto del estilo de conducción local, el tipo de asfalto y la temperatura ambiente en que operan.  

Estas variables hacen que a veces requiera ajustar los compuestos de la banda de rodamiento. Recordemos que siempre la configuración de construcción de un neumático se basa en rangos de servicio. 

 

¿Qué es un neumático? 

Un neumático es el único punto de unión entre el vehículo y la superficie sobre la que este se apoya y/o mueve, estamos ante un producto de alta tecnología que va a marcar la seguridad durante la conducción a lo largo de su vida útil, por ello debemos elegir correctamente. 

En su fabricación se emplean más de 200 componentes, caucho, productos químicos, elementos metálicos y textiles, etc. pasando un riguroso estándar de calidad para mantener todas sus prestaciones durante toda su vida útil. 

 

COMPOSICIÓN DEL NEUMÁTICO 

El neumático, con una pequeña superficie de contacto debe cumplir varios objetivos, a veces contradictorios, veamos cuáles son las funciones de un neumático: 

SOPORTAR LA CARGA. La capacidad de un neumático de proporcionar sus niveles de rendimiento prefijados se basa en un óptimo nivel de desviación vertical cuando se encuentra bajo carga. La carga vertical y la presión de inflado determinan el nivel real de desviación. El volumen de aire a presión que se encuentra dentro del neumático el que determina la capacidad de soportar cargas, a mayor presión mayor capacidad de carga y viceversa. 

TRANSMITIR LAS FUERZAS DE TRACCIÓN Y FRENADO. El neumático es el único punto de contacto de un vehículo con la carretera. Dependiendo del movimiento o resistencia al movimiento deseado por el conductor, el neumático tiene que transmitir la energía del vehículo a la carretera. 

*Una presión de inflado incorrecta tiene un efecto negativo en esta función. 

MANTENER Y CAMBIAR EL SENTIDO DE LA MARCHA. Cuando un vehículo encuentra una curva en una carretera, se genera una fuerza centrífuga que intenta lanzar al vehículo fuera de su dirección de conducción. 

La cantidad de fuerza centrífuga está determinada por la velocidad del vehículo, el peso del vehículo y el radio de la curva. Todos los neumáticos de un vehículo tienen que generar una fuerza igual a la centrífuga pero en dirección contraria, la denominamos “fuerza de agarre”. 

*Los neumáticos delanteros determinan la dirección mientras que los neumáticos traseros dictan la estabilidad. 

 

PROVEER DE SUSPENSIÓN ADICIONAL AL VEHÍCULO. El neumático es una parte integrante de la suspensión del vehículo y, por ello, debe realizar funciones similares a las de la propia suspensión. Cuando se infla un neumático se convierte en una especie de muelle y absorbe los impactos de la carretera de una forma parecida a como lo hacen los amortiguadores. Si el neumático no funciona en armonía con la suspensión, funcionará uno en contra del otro. 

 

Antes de tomar una decisión tan importante como es la de cambiar los neumáticos de tu coche, tienes que valorar todos los aspectos tanto del neumático como del uso que se vaya a desempeñar, pues dependiendo del tipo de clima, del estado de las carreteras, tipo de conducción, etc. el neumático cumplirá sus funciones mejor o peor. 

 

 Fuente: InfoPymes Noticias y negocios

Publicado el 30 julio, 2024

Leave a Reply