Skip to main content
Logística y Equipos

Problemáticas del Gerente de Equipos – 2da edición

By 27 junio, 2024No Comments

Responsabilidades claves

  • Presupuesto anual de la GERENCIA, realización y posterior seguimiento mensual. Identificación precisa de INGRESOS / EGRESOS / GASTOS FIJOS. A lo largo del ejercicio deberá:

 

  1. a) Medir el desempeño real de la Gerencia.
  2. b) Comparar el desempeño actual contra un estándar.
  3. c) Tomar acciones gerenciales para corregir desviaciones.

 

  • Actualización regular de las tarifas de alquiler. En base a los valores de compra reales de los equipos. Tema fundamental en entornos inflacionarios.

 

  • Definir claramente que tipo de empresa somos (Empresa Constructora / Empresa de Alquiler / Empresa de Servicios), en base a eso proponer la mejor conformación del parque de máquinas propio.

 

  • Selección y compra de Equipos, en conjunto con la operación y las finanzas. Armado del “Plan anual de inversiones” en base a la información suministrada por la gerencia comercial.

 

  • Estar al tanto de las nuevas tecnologías que los fabricantes incorporan a los equipos, analizar la posibilidad de aplicación en procesos constructivos propios. Evaluar con la operación la factibilidad de aplicación.

 

  • Determinación tamaño ideal de la flota (Control de los COEFICIENTES DE UTILIZACION ANUALES DE CADA FAMILIA). Para esto aconsejamos dividir la flota en “Equipos estratégicos” y “Equipos de uso general”, en función de las actividades claves de la compañía.

 

  • Gestión del ciclo de Vida Útil de la flota. Aconsejable hacerlo por familia.

 

  • Gestión del personal afectado a la gerencia (Selección y posterior capacitación).

 

  • Gestión de los proveedores de repuestos y servicios. Desarrollo continuo. Búsqueda de alternativas. Mercado nacional e Internacional

 

  • Armado de stock mínimo de repuestos a tener en depósito propio. Control regular del valor del stock.

 

  • Seguimiento de la documentación de los equipos (Seguros, créditos, certificaciones, prendas).

 

  • Definición del mantenimiento necesario para alcanzar la Vida Útil Económica planeada. Elaboración del historial de cada máquina componente del parque. Importante tener esta información siempre actualizada.

 

  • Venta de los equipos que cumplieron su ciclo dentro del Parque.

 

  • Conocer profundamente el mercado de alquiler para recurrir al mismo frente a necesidades puntuales.

 

  • Relación con los demás sectores de la compañía, fundamentalmente Operaciones y Presupuestación (Principales clientes). Comunicación realista y clara.

 

  • Selección de un sistema informático adecuado al tamaño del parque propio, para facilitar el control de los costos (digitalización de la gerencia)

 

  • Consolidación en la obtención y posterior análisis de los datos operativos claves de los equipos (mediante Telemetría – Inspección en obra – otros). El objetivo es reunir información estadística propia que sea confiable y pueda utilizarse para las futuras presupuestaciones de obras.

 

  • Ejercer liderazgo en todo lo concerniente a seguridad, para mejorar los índices de accidentes.

 

  • Liderar el proceso de protección del MEDIO AMBIENTE, con relación a las operaciones de la gerencia (generación de residuos y posterior disposición en sitios autorizados)

 

  • Recorrido regular por los proyectos en ejecución, la opinión de los responsables de los mismos respecto al servicio brindado por el “PARQUE DE MAQUINAS” es el mejor control de la gestión para el servicio brindado.

 

SIN OTRO PARTICULAR, MUCHAS GRACIAS

“COMISION LOGISTICA Y EQUIPOS” – CAMARCO

15/12/23

 

Esto es un link.

Publicado el 27 junio, 2024

Leave a Reply