En la planta automotriz Toyota de Z谩rate, se concret贸 la presentaci贸n del proyecto de Ley de Movilidad Sustentable a C谩maras industriales, fabricantes, terminales automotrices, empresas autopartistas y sindicatos de la cadena de valor automotriz. En el predio estuvo presente el Presidente de la Naci贸n, Alberto Fern谩ndez, qui茅n convers贸 con fabricantes y empresarios que le presentaron distintos veh铆culos sustentables.
El acto de presentaci贸n del proyecto fue encabezado el Ministro de Desarrollo Productivo, Mat铆as Kulfas; el Secretario de Asuntos Estrat茅gicos y Presidente del Consejo Econ贸mico y Social (CES), Gustavo B茅liz; y el Presidente de la Asociaci贸n de F谩bricas de Automotores (ADEFA), Daniel Herrero. Estuvieron acompa帽ados por el Ministro de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n, Daniel Filmus; el Secretario de Industria, Econom铆a del Conocimiento y Gesti贸n Comercial Externa, el Lic. Ariel Schale; autoridades nacionales, consejeras y consejeros del CES, C谩maras empresariales del sector automotriz y representantes sindicales.
Con la mirada puesta en el cambio de paradigma mundial sobre la movilidad sustentable, el cuidado del medio ambiente y las nuevas tecnolog铆as; el proyecto de Ley declara de inter茅s nacional y estrat茅gico al dise帽o, desarrollo, producci贸n y utilizaci贸n de medios de movilidad y transporte propulsados por fuentes de potencias sustentables producidos en el pa铆s, as铆 como de sus partes, conjuntos y equipos auxiliares. Es por ello que tiene una perspectiva de mediano y largo plazo a 20 a帽os, por lo que busca generar consensos con la sociedad a trav茅s de un debate parlamentario. Adem谩s, tiene dos objetivos centrales: el desarrollo de una nueva industria de la movilidad, su infraestructura y cadena de valor; y el menor impacto ambiental posible del campo automotor producto de un aumento significativo de su eficiencia energ茅tica.
Para alcanzar estos objetivos, el proyecto fomenta la fabricaci贸n y utilizaci贸n de este tipo de veh铆culos por medio de medidas que incluir谩n incentivos, beneficios fiscales y tributarios que buscan promover la inversi贸n y fabricaci贸n en el sector, as铆 como para quienes adquieran los veh铆culos. En este sentido, por un lado, se crear谩 una Agencia Nacional de Movilidad Sustentable que se encargar谩 de la investigaci贸n, el desarrollo cient铆fico y tecnol贸gico, la implementaci贸n y evaluaci贸n de las tecnolog铆as estrat茅gicas y sus tendencias, que ser谩 presidido por un representante del Ministerio de Ciencia y Tecnolog铆a e integrado por sectores de la pol铆tica p煤blica industrial, sectores industriales y sus trabajadores. Por el otro, la creaci贸n de un Fondo Fiduciario para el Desarrollo de Movilidad Sustentable cuyo objetivo es financiar inversores que ampl铆en la industria nacional con trabajo y conocimiento local.