Este estudio de opini贸n brinda un panorama de la actividad de la construcci贸n desde la perspectiva de sus propios actores para indagar en el impacto de la pandemia y las medidas tomadas por el Estado en la Industria de la Construcci贸n.
Los resultados obtenidos indican que:
* De las obras con contrato vigente al 31 de octubre de 2020, el 59% est谩n con desarrollo normal, el 18% est谩n demoradas y otro 10% paralizadas. La proporci贸n de obras con desarrollo normal aument贸 respecto del mes pasado. En el caso de empresas del AMBA indican que el 50% de las obras ya est谩n en desarrollo normal.
* En octubre de 2020 el 64% de las empresas presentaron presupuestos u ofertas de obras p煤blicas y el 40% para obras privadas. En el caso de la obra p煤blica mejor贸 respecto del mes anterior mientras que las obras privadas mantuvo una ca铆da.
* El 78 % de la empresas consultadas no tuvieron ninguna adjudicaci贸n de obra p煤blica en el mes de octubre de 2020. Respecto de obras privadas tambi茅n el 78% no tuvo adjudicaciones en octubre.
* El 15% de las empresas tiene personal suspendido bajo convenio UOCRA, el personal suspendido viene reduci茅ndose.
* En el caso del personal bajo ley 20.744, el 10% de las empresas tiene personal suspendido, en este caso tambi茅n con una menor cantidad de personal suspendido.
* En octubre de 2020 el 21% de las empresas fueron incluidas en el programa ATP.
* En lo relativo a las expectativas del sector a 3 meses vista, el 26% espera que la actividad aumente, el 40% que se mantendr谩 igual y el 17% cre茅 que la actividad disminuir谩. Las expectativas de mejora crecieron con respecto al mes anterior.
* En relaci贸n a las medidas tomadas por el gobierno para incentivar la actividad de la construcci贸n el 23% cree que son buenas o muy buenas, el 37% regulares y el 39% malas. La evaluaci贸n de las medidas tomadas han mejorado de manera significativa el 煤ltimo mes.