Skip to main content
Archivo

HÁBITAT URBANO Y POLÍTICAS PUBLICAS

By 5 junio, 2020enero 30th, 2025No Comments

Acerca del curso: La cuestión de la vivienda. Las teorías y los paradigmas del desarrollo a través del tiempo y su relación con las políticas de vivienda. Las tres generaciones de políticas habitacionales. De la vivienda “llave en mano” a los programas de mejoramiento barrial. Análisis de los procesos de configuración de los asentamientos informales. Los diversos modos de concebir la pobreza, los instrumentos para medirla y las diversas maneras de abordar el problema desde los ámbitos estatales. El impacto en la estructura urbana. Las ciudades en la década del 90. De la sociedad industrial a la sociedad informacional. La importancia de la gestión local. Economía, poder, agentes, experiencias.

Debates en la globalización: La gobernabilidad y las estrategias globales de reducción de la pobreza. El rol de los organismos internacionales. La integración física y social como objetivo de los programas de hábitat. Desarrollos teóricos acerca de los conceptos de ilegalidad, informalidad y exclusión según distintos autores. El derecho a la ciudad. Los nuevos modelos de gestión: integralidad y participación. Análisis de experiencias en la región. Aciertos y debilidades.

Docente: Dr. Arq. Guillermo Tella
Arquitecto y Doctor en Urbanismo. Posgrado en Planificación Urbana y Regional.
Docente titular en grado, posgrado y director de equipos de investigación en UNGS y UBA.
Dirige el Laboratorio de Intervenciones Metropolitanas de la Universidad de Flores y es Secretario Académico del Programa Interinstitucional de Doctorado en Arquitectura y Urbanismo.
Director Ejecutivo del Consejo de Planeamiento Estratégico de la Ciudad de Buenos Aires.

 

Publicado el 05 junio, 2020