El Ministerio de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n Productiva de la Naci贸n fue el punto de encuentro de autoridades del gobierno nacional, representantes del Business 20 (B20) y empresarios con el objetivo de sentar las bases de la cooperaci贸n necesaria para que las oportunidades que brinda la digitalizaci贸n sean aprovechadas para el desarrollo de las naciones.
La apertura del encuentro estuvo a cargo de Lino Bara帽ao, ministro de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n Productiva de la Naci贸n, Andr茅s Ibarra, ministro de Modernizaci贸n de la Naci贸n, Mariano Mayer, secretario de Emprendedores y PyMEs del Ministerio de Producci贸n de la Naci贸n y Daniel Funes de Rioja, Chair del B20.
Posteriormente Jacobo Cohen Imach, Deputy Chair del Task Force de Econom铆a Digital e Industria 4.0 y vicepresidente Senior de Mercadolibre, se refiri贸 al proceso de trabajo que el grupo llev贸 adelante a lo largo del a帽o. En conversaci贸n con Rudi Borrmann, subsecretario de Innovaci贸n P煤blica de Argentina y Mar铆a In茅s Baqu茅, secretaria de Gobierno Digital e Innovaci贸n Tecnol贸gica de Argentina, brind贸 detalles acerca de los principales ejes que los representantes de los pa铆ses miembro identificaron como prioritarios para incluir en el documento final de recomendaciones.
El siguiente panel se centr贸 en las transformaciones que introdujo en la producci贸n y el empleo la denominada IV Revoluci贸n Industrial. Los participantes se refirieron al impacto de la rob贸tica en las cadenas de valor globales y la mejora de los procesos de producci贸n a partir del flujo de informaci贸n. En este marco, se expres贸 la necesidad de dise帽ar pol铆ticas p煤blicas que contemplen estos cambios, con especial 茅nfasis en el desarrollo de las PyMEs y en la incorporaci贸n de la ense帽anza de nuevos saberes en la curr铆cula escolar.
El panel estuvo moderado por Sergio Kaufman, Knowledge Partner del B20 y presidente de Accenture, y cont贸 con la presencia de Pablo Di Si, presidente y CEO de Volkswagen para la Regi贸n Sudam茅rica, Centroam茅rica y Caribe, Deep Kapuria, CEO de The Hi-Tech Group, Adri谩n Magra, director Regional de Siemens e Ichiro Hara, director de la Oficina de Asuntos Internacionales de la Japan Business Federation, quien adem谩s fue sherpa durante el ciclo chino del B20.
A continuaci贸n el Dr. Robert Pepper, l铆der de Pol铆ticas y Planificaci贸n para la Conectividad Global en Facebook, disert贸 sobre las regulaciones y est谩ndares para impulsar la conectividad global y desarrollar la infraestructura en telecomunicaciones. Destac贸 la necesidad de avanzar en la regulaci贸n de espectro para optimizar el uso de las diferentes bandas.
El siguiente panel estuvo a cargo de Mariano Mayer, quien present贸 los casos de siete emprendedores argentinos. Posteriormente Been Kim, cient铆fica Investigadora en Google Brain, expuso acerca de los modelos de aprendizaje para m谩quinas y el tipo de tareas complejas que pueden desarrollar sobre la base de software de programaci贸n. Para finalizar, Philip Evans, consultor Senior de Tecnolog铆as Disruptivas de The Boston Counsulting Group, se refiri贸 a las tendencias tecnol贸gicas que impulsan la nueva disrupci贸n digital.
El pr贸ximo 14 de agosto se desarrollar谩 el cuarto Foro de L铆deres Empresariales 2018 del Business 20, en la provincia de Neuqu茅n. La cumbre del Business 20 tendr谩 lugar los d铆as 4 y 5 de octubre, en la Ciudad de Buenos Aires.
聽