En esta ocasi贸n, se hizo una recapitulaci贸n de las distintas exposiciones de los funcionarios a cargo de los organismos de control, tanto la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), como la Direcci贸n General de Protecci贸n del Trabajo (DGPT – GCBA). Se present贸 una comparativa de criterios y puntos destacados de cada 谩mbito de inspecci贸n, generando un espacio de di谩logo social entre los distintos directivos de las 谩reas de Higiene y Seguridad de las principales empresas constructoras del pa铆s, junto a los Arqs. Fabi谩n Zappa y Alejandra Molero (SRT) y el Arq. Horacio Bumaschny (DGPT).
De esta forma se cierra el ciclo planificado, tendiente a aunar criterios inspectivos, difundir entre las Empresas sus implicancias y propiciar el aumento de la productividad general. El resultado fue muy provechoso para todos los actores.
Asimismo, el Lic. Ricardo L贸pez resumi贸 cuestiones que afectan directamente al Sector, explic贸 el estado de los expedientes de nuevas normativas del 谩rea de salud y seguridad laboral, y expuso los recientes avances dentro del marco de acciones por el Programa PESE bajo la Res. SRT 363/16 para empresas de alta siniestralidad, con un conjunto de acciones a cargo de la C谩mara.
Junto a ello, se explicaron los avances del proyecto impulsado por la C谩mara y UOCRA sobre c谩psulas de videos para difusi贸n y sensibilizaci贸n en materia preventiva.
Finalmente, el Lic. L贸pez explic贸 el lanzamiento de un nuevo Programa de Charlas de Difusi贸n, destinado a celebrarse en un conjunto de Escuelas T茅cnicas secundarias, tendientes a promover el desarrollo de las mejores condiciones de prevenci贸n y producci贸n, para los futuros t茅cnicos constructores.
聽