El Business 20 (B20), la voz de la comunidad empresarial de los pa铆ses del G20 y naciones invitadas, junto con el Grupo de Entidades Empresarias (G6 C贸rdoba), impulsaron el segundo Foro de L铆deres Empresariales en el Hotel Sheraton de la ciudad de C贸rdoba. Este ciclo de encuentros organizado con el objetivo de difundir el proceso de trabajo del B20 en distintas regiones del pa铆s, inici贸 la jornada con las palabras del gobernador de la provincia de C贸rdoba, Juan Schiaretti, quien llam贸 a articular la acci贸n de los sectores p煤blico y privado para impulsar el crecimiento de las PyMEs e incorporar valor agregado a la materia prima agroalimentaria.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del vicepresidente de la Bolsa de Comercio de C贸rdoba, Manuel Tagle, en representaci贸n del G6 C贸rdoba. Luego de la apertura formal, Daniel Funes de Rioja, Chair del B20, Pedro Villagra Delgado, sherpa argentino del G20, Fernando Grasso, secretario de Industria de la Naci贸n, y Andr茅s Murchison, secretario de Alimentos y Bioeconom铆a del ministerio de Agroindustria, se refirieron al impacto de la agenda del B20 con relaci贸n al contexto global como introducci贸n a la exposici贸n del primer disertante.
En el marco del encuentro de la Task Force de desarrollo PyME, se desarroll贸 la primera sesi贸n inspiracional. A partir de la consigna “Innovaci贸n a peque帽a escala: un desaf铆o global”, In茅s Berton, Chair de la Task Force de Desarrollo PyME y fundadora de Tealosophy, Gerardo Seidel, presidente de la Uni贸n Industrial de C贸rdoba, Luca Donelli, presidente de la Confederaci贸n Europea de J贸venes Emprendedores, y Daryl Bouwkamp, director de Desarrollo Internacional de Vermeer Corporation, debatieron acerca del rol de la innovaci贸n para potenciar el crecimiento de las PyMEs. El panel fue moderado por Carolina Castro, sherpa ejecutiva del B20. El encuentro continu贸 con la presentaci贸n de Joao Adao, director Regional para Cono Sur de Facebook.
La segunda sesi贸n inspiracional se realiz贸 atendiendo a la reuni贸n de la Task Force Sistema Alimentario Sostenible (SAS). Moderado por Fernando Landa, policy sherpa del B20, el panel “Hacia un futuro alimentario sostenible” hizo hincapi茅 en las recomendaciones para mitigar y superar las carencias alimenticias en el mundo a partir de un consumo responsable. Estuvo integrado por Karen Vizental, vicepresidenta de Negocios Sustentables y Comunicaciones para Am茅rica Latina y el Cono Sur de Unilever, Phil O’Reilly, Cochair de la misma Task Force y Chairman de BIAC, Virginia Vilari帽o, gerente de Clima y Energ铆a del Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS) y Miguel Zonnaras, director de Georgalos y presidente de UIA Joven.
El cierre del foro reuni贸 a referentes de grupos de afinidad del G20 para exponer acerca de la articulaci贸n entre estos grupos y el proceso general del G20. Estuvieron presentes Eduardo Bianchi, miembro del Think 20 (T20) e investigador en la Escuela Argentina de Negocios, Susana Balbo, Chair del Women 20 (W20) y Roberto Williams, Chair del Science 20 (S20). La charla estuvo moderada por Marcelo Olmedo, presidente de la Bolsa de Comercio de C贸rdoba.
聽