Organizado por la Delegaci贸n Rosario de la C谩mara Argentina de la Construcci贸n, este seminario tuvo como objeto la promoci贸n de la Asociaci贸n P煤blico – Privada como alternativa de financiamiento para la obra p煤blica.
De acuerdo al reciente estudio del 脕rea Pensamiento Estrat茅gico de la C谩mara, plasmado en el libro “Pensar el Futuro”, si Argentina se propone un crecimiento sostenido del 5 % anual, debe aplicar una inversi贸n en Infraestructura del 8,9 % de su PBI. De este porcentaje, m谩s del 2 % debe ser aportado por programas de Asociaci贸n P煤blico – Privada, ya que s贸lo con presupuesto p煤blico no es posible alcanzar esta meta. Esto da cuenta de la gran importancia de este instrumento de financiamiento para la obra p煤blica.
El encuentro cont贸 con las siguientes exposiciones:
En primer lugar, la presentaci贸n estuvo a cargo del Presidente de la Delegaci贸n, el Ing. Franco Gagliardo y la Intendenta de la Municipalidad de Rosario, la Dra. M贸nica Fein.
A continuaci贸n, la Dra. Raquel Alianak, Presidenta de la Comisi贸n de Abogados de la C谩mara, mostr贸 su visi贸n cr铆tica de las leyes vigentes sobre este tema, tanto a nivel nacional como provincial y municipal. Este primer panel fue completado por el Vicepresidente 2潞 de nuestra instituci贸n, el Dr. Ricardo Griot, quien resalt贸 la importancia del asunto y expuso las oportunidades que brinda.
El segundo panel estuvo a cargo de funcionarios provinciales y municipales, contando adem谩s con una representante del gobierno de Uruguay. Los tres panelistas desarrollaron las perspectivas desde la Administraci贸n P煤blica.
Por 煤ltimo, el Dr. Julio C茅sar Crivelli, Presidente de la Delegaci贸n Ciudad de Buenos Aires, expuso acerca de la historia en Argentina de la Asociaci贸n P煤blica Privada, y sus perspectivas a futuro.
聽