Skip to main content
Escuela de GestiónNovedades

Cómo BIM transforma la forma de trabajar en la construcción

By 19 mayo, 2025No Comments

La construcción es, por naturaleza, un trabajo en equipo. Sin embargo, la falta de coordinación entre disciplinas, los errores de interpretación y la información fragmentada siguen siendo algunas de las principales causas de demoras, sobrecostos y retrabajos en los proyectos. En este contexto, la metodología BIM no solo aporta herramientas digitales, sino que redefine la manera de colaborar en el desarrollo de obras.

El trabajo colaborativo en BIM permite a arquitectos, ingenieros, contratistas y proveedores integrarse en un entorno virtual común, donde cada actor puede acceder a la misma información en tiempo real. Esta dinámica promueve una toma de decisiones más ágil, reduce la probabilidad de errores y facilita la detección temprana de interferencias y conflictos entre disciplinas.

Ventajas de trabajar colaborativamente en BIM

Mayor eficiencia en la planificación y ejecución: al compartir un entorno de trabajo digital, todos los participantes trabajan con información actualizada y precisa, lo que mejora la coordinación y acelera los tiempos de respuesta.

• Reducción de errores y retrabajos: la integración de modelos y la revisión simultánea de avances evita interpretaciones erróneas y permite anticiparse a posibles inconvenientes.

• Mejor comunicación entre actores: la trazabilidad de los cambios y la visualización compartida del proyecto fortalecen el diálogo entre profesionales y permite decisiones más consensuadas.

• Aseguramiento de calidad y cumplimiento: al trabajar sobre un modelo centralizado, es más sencillo controlar estándares, validar requisitos técnicos y garantizar que la obra se ejecute según lo previsto.

Capacitación para construir mejor

Con el objetivo de acercar estas herramientas y prácticas a los profesionales del sector, se llevará a cabo este curso, destinado a arquitectos, ingenieros, contratistas y proveedores que desean mejorar la integración entre disciplinas.

A lo largo del mismo se abordarán los principios clave del trabajo colaborativo en BIM, se explorarán plataformas de colaboración y se brindarán estrategias para una implementación efectiva, con foco en la mejora continua y la eficiencia en obra.

Inicia el miércoles 28 de mayo de 17 a 20 h

Más información, AQUÍ.

Publicado el 19 mayo, 2025

Leave a Reply