El pasado 12 de noviembre en Paraguay se realizó el Foro Latinoamericano de Infraestructura 2024 y participó el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) Argentina.
Con el objetivo de analizar los desafíos y oportunidades en el desarrollo de infraestructura en América Latina, asistieron al evento el Presidente de la República de Paraguay, Santiago Peña; el Intendente de Asunción, Óscar Rodríguez; la Ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, y otras autoridades nacionales e internacionales; también empresarios y académicos.
Santiago Peña, destacó la importancia del desarrollo de infraestructura para mejorar la calidad de vida y reducir las brechas en áreas rurales y marginadas. En representación del CPI Argentina, participó Matías Benedetti como uno de los principales oradores en el panel “El Impacto del Sector Privado en la Infraestructura: Alianzas y Modelos”.
El Foro Latinoamericano de Infraestructura es organizado por la Cámara Vial Paraguaya (CAVIALPA), entidad que representa a las principales empresas de construcción vial e infraestructura del país. El Foro se consolida como una plataforma regional clave para compartir experiencias y buenas prácticas en políticas de infraestructura a largo plazo, fomentando el intercambio de conocimientos sobre temas esenciales para el desarrollo de la región, como la sostenibilidad, la integración física del territorio y el financiamiento de obras de infraestructura.
En su intervención, Benedetti subrayó el rol activo del CPI en Argentina y su compromiso con la creación de modelos de inversión sostenibles en infraestructura, enfatizando la necesidad de diseñar mecanismos de financiamiento que impulsen la construcción de obras esenciales para el desarrollo económico y social. Además, resaltó la importancia de la coordinación regional entre los distintos Consejos de Infraestructura para fortalecer las sinergias en la región.
Benedetti compartió escenario con Fernando Cubillos, Gerente de Sectores Productivos y Financieros de CAF; Marco Aurelio Barcelos, Director Presidente de la Asociación Brasileña de Concesionarias de Carreteras (ABCR); y Carlos Charotti Ramírez, Viceministro de Economía y Planificación de Paraguay. La moderación estuvo a cargo de Amilcar Guillen Miltos, Director de Proyectos Estratégicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay. Los panelistas abordaron la relevancia de las alianzas público-privadas y discutieron modelos innovadores de financiamiento en infraestructura, destacando cómo la colaboración entre el sector público y el privado puede facilitar la inversión en proyectos estratégicos, con el apoyo de organismos multilaterales de crédito para el desarrollo regional.
Como un hito importante del Foro, se formalizó el establecimiento del Consejo de Políticas de Infraestructura de Paraguay (CPI Paraguay), estableciendo un avance significativo en la coordinación regional para el desarrollo de infraestructura en América Latina.