El decreto 1017, que da el puntapi茅 inicial para que los bancos financien la construcci贸n privada, es una de las 煤ltimas medidas celebrada por nuestro sector. Esta iniciativa, junto con la derogaci贸n de la ley de alquileres, el regreso del cr茅dito hipotecario y el blanqueo para la construcci贸n, genera expectativas positivas en la industria.
Sin embargo, desde CEDU y AEV hoy manifestamos nuestra preocupaci贸n por el fallo de la C谩mara Federal de Posadas en el caso Azzimonti debido al impacto negativo que podr铆a tener en el futuro del cr茅dito hipotecario en la Argentina.
El se帽or Azzimonti obtuvo en 2018 un cr茅dito hipotecario Uva y luego demand贸 al Banco Naci贸n, otorgante del pr茅stamo, por cl谩usulas abusivas. La Justicia recientemente fall贸 a su favor ordenando recalcular su deuda bajo un esquema supuestamente m谩s equitativo.
Los cr茅ditos hipotecarios son una pieza clave en la estructura financiera de cualquier pa铆s. Contribuyen a que m谩s personas pueda acceder a su vivienda y dinamizan el mercado porque aumenta la demanda de propiedades y se multiplica el volumen de compradores.
Luces y sombras de nuestro pa铆s que los argentinos queremos cambiar de una vez y para siempre.
Dami谩n Tabakman Presidente de CEDU
Carlos Spina Presidente de AEV