En la ciudad de Santa Rosa deliberó el Consejo Federal de la Cámara Argentina de la Construcción, órgano superior de la Institución, donde están representadas más de 1400 empresas socias, de toda envergadura y de todo el país, y sus Delegaciones.
Los consejeros presentes ponderaron el saneamiento fiscal de la macroeconomía, llevado a cabo con una política estricta superavitaria, ordenando los parámetros necesarios para el crecimiento.
Nuestro sector celebra la adopción de nuevas herramientas para el desarrollo de la inversión, como la reciente implementación del sistema de hipotecas divisible, así como la desregulación de la economía.
Sostenemos que la inversión en infraestructura es un prerrequisito para el desarrollo y competitividad de las empresas y del país.
Pero, mientras tanto, y más allá de la situación sectorial, debemos advertir sobre las consecuencias derivadas en la falta de inversión en mantenimiento y preservación de la infraestructura existente. Observamos con preocupación que el esfuerzo realizado en la instrumentación de nuevas medidas destinadas a atraer inversiones, se contraponen con el déficit de dicha infraestructura.
En definitiva, el Consejo Federal decide emitir la presente Declaración:
- Advirtiendo sobre los peligros y perjuicios que supondrá el deterioro de la infraestructura existente.
- Peticionando, a los entes competentes, para que se avance con celeridad en el tratamiento de todos los contratos vigentes en su jurisdicción, consensuando una transición ordenada para la continuidad de los contratos en los casos posibles o bien la recisión de los mismos, en el marco de las garantías jurídicas existentes.
- Instando a que todas las acciones, para viabilizar inversiones, se lleven a cabo con prontitud y esquemas eficientes.
- Simplificar procesos que ayuden a la mejor eficiencia de los actores.
Sólo así se podrá permitir el crecimiento de un sector tan importante para el país, conservando el capital humano, estructura y conocimiento acumulado.
Consejo Federal
Cámara Argentina de la Construcción
Santa Rosa, Provincia de La Pampa, 15 de noviembre de 2024
Delegación Bahía Blanca | Delegación Formosa | Delegación Rosario |
Delegación Buenos Aires | Delegación Jujuy | Delegación Salta |
Delegación Catamarca | Delegación La Pampa | Delegación San Juan |
Delegación Chaco | Delegación La Rioja | Delegación Santa Cruz |
Delegación Chubut | Delegación Mar del Plata | Delegación Santa Fe |
Delegación Ciudad de Bs. As. | Delegación Mendoza | Delegación Sgo. del Estero |
Delegación Córdoba | Delegación Misiones | Delegación Tucumán |
Delegación Corrientes | Delegación Neuquén | |
Delegación Entre Ríos | Delegación Río Negro |