Dentro de la industria de la construcción, las empresas y profesionales tienden a generar un gran volumen de datos. Eso nos lleva a preguntarnos, ¿cómo los gestionan al momento de tomar decisiones?
Esas empresas y profesionales sienten que toman decisiones sin contar con la información necesaria para ello, dependientes de un proceso de elaboración de reportes rutinario y manual que los torna frecuentemente obsoletos.
Con tantos datos operativos ¿cómo identificamos oportunidades de mejora para maximizar la productividad?
Estas son algunas de las respuestas que nos brinda la Inteligencia de Negocios (BI por sus siglas en inglés). El propósito de BI es que las organizaciones tomen mejores decisiones y tornen más eficiente la gestión de datos y esto lo hace obteniendo mejores reportes y tableros de mando basados en la información de la que disponemos, y guiándonos hacia la generación de información con mayor calidad.
La Escuela de Gestión de la Construcción ofrece este curso en donde se abordarán los principios básicos de construcción de indicadores desde una perspectiva de inteligencia de negocios, para luego poder aplicar las habilidades aprendidas en el desarrollo de un informe simple en Power BI. Será dictado por la Lic. Laura Lacaze y iniciará el jueves 1 de agosto de 10 a 12 h.
Para más información e inscripciones AQUÍ.