La Delegación ciudad de Santa Fe, realizó un importante acto para conmemorar el Día de la Construcción, al que asistieron autoridades provinciales y municipales, representantes de UOCRA y presidentes y directivos de los Colegios y Consejos profesionales y de las Entidades Productivas. También participaron las empresas asociadas.
La Presidenta de la Delegación, Ing. Verónica Eizmendi en su discurso comenzó diciendo que; “Estamos cerrando un año en el que se ha reactivado la obra pública y se consolida la obra privada; lo que ha contribuido a la creación de nuevos puestos de trabajo.”
Más adelante expresó; “Desde la Delegación trabajamos junto a nuestras empresas asociadas, los trabajadores representados por la UOCRA y con el gobierno, y esto es lo que nos permite superar obstáculos, dificultades y en la medida de la posible crecer como sector y contribuir para mejorar la calidad de vida de los santafesinos.”
Luego continúo diciendo; “Todo este escenario de reactivación del sector se ve alterado, complicado y obstaculizado por la gran inflación que afecta a toda actividad económica del país, generando incertidumbre e imprevisibilidad, factores que repercuten negativamente en cualquier contrato, ya sea de obra pública o privada.”
Entre las autoridades presentes, se debatió que es imperioso contar con una adecuada legislación y normativa para el proceso de Redeterminaciones de Precios; y también se reiteró el pedido para actualizar la ley de obras públicas. La Presidenta manifestó que esto permitirá “ser más productivos y lograr mayor eficacia y eficiencia en los procesos licitatorios.”
También se fijó posición respecto al Decreto Nacional N° 728/22: “Queremos manifestar nuestro rechazo tal como lo hizo la Cámara Central, y pedimos la no adhesión de la Provincia de Santa Fe, al Decreto Nacional N° 728/22 que otorga a las Cooperativas de Trabajo de la Economía Popular el 30% de la Obra Pública Nacional en montos de hasta 300 millones de Pesos.”
Esto, además de disminuir el mercado de la obra pública, generará una competencia desleal respecto a las Pymes constructoras asociadas a nuestra Cámara, que hoy representan el 90% del total, las que desarrollan formalmente la actividad pagando sus impuestos y generando empleo registrado, seguro y cobertura social a sus trabajadores.
La Ing. Eizmendi destacó la articulación generada con la UOCRA Seccional Santa Fe, el diálogo prevalece para encontrar solución a los problemas que se presentan, atendiendo los intereses de cada parte y siempre respetando el cuidado y la protección de nuestros trabajadores.
Para finalizar invitó a los presentes a sumar esfuerzos y a generar sinergias que permitan CONSTRUIR una sociedad mejor, más justa y equitativa, que brinde oportunidades a toda la ciudadanía santafesina.
Por su parte, el secretario municipal de Gobierno de Santa Fe, Mariano Granato, aseguró que se lleva adelante una planificación “para sostener el ritmo de obra pública”, “no solo de bacheo sino también de iluminación y las ocho intervenciones integrales en barrios populares de la ciudad de Santa Fe para los que se ha conseguido financiamiento”, detalló. Luego agregó; “Por supuesto reconoció, seguimos en diálogo con las empresas porque este contexto inflacionario y de inestabilidad de la macroeconomía hace que muchas veces se dificulte, así que es muy importante establecer confianza y ahí el aporte de la Cámara, institucionalmente, ha sido muy importante y esperamos que así lo siga siendo”.
Luego se dirigió a los presentes la Ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, CPN Silvina Frana, quien se refirió a la aprobación del presupuesto en la Legislatura provincial, destacando que allí está expresado el listado de obras a encarar en 2023. Dijo; “Pretendemos terminar lo empezado y dejar obras en marcha que tengan una profunda incidencia en generar condiciones para el desarrollo, rutas, gasoductos, acueductos, que claramente no los vamos a terminar en nuestra gestión pero hemos logrado mucho”. También tomó nota de los pedidos de la Cámara y se comprometió a atender los mismos.