En la Delegaci贸n CAMARCO Santa Fe se realizaron distintos talleres para un estudio destinado a identificar las necesidades de infraestructura social y productiva de la regi贸n centro-norte de la provincia. El fin es establecer aportes y mejoras en la calidad de vida de los habitantes, as铆 como visibilizar, estabilizar e incrementar sus capacidades productivas.
Estos talleres se llevan a cabo en el marco del convenio suscripto con la Universidad Tecnol贸gica Nacional, Facultad Regional Santa Fe. Uno de ellos se realiz贸 en la sede del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Regi贸n, otro en la delegaci贸n de la ciudad de Santa Fe con la participaci贸n de la Mesa de Entidades Productivas; y el tercero en la ciudad de Esperanza, en el Centro Industria, Comercio y Afincados de Esperanza.聽
En los talleres participaron autoridades de las Entidades de los sectores productivos de cada una de estas regiones, presidentes de c谩maras empresarias, funcionarios municipales y comunales, concejales, legisladores provinciales, y en el caso de la ciudad de Esperanza tambi茅n estuvo presente la Intendenta de la ciudad Ana Meiners.聽 聽
Este estudio permitir谩 aportar informaci贸n de base necesaria para la toma de decisiones tendientes a la ejecuci贸n y financiaci贸n de infraestructura. El informe que se elaborar谩 ser谩 un insumo importante para el CPI (Consejo de Pol铆ticas de Infraestructura) Santa Fe.聽
Desde la Delegaci贸n se est谩 llevando a cabo un trabajo colaborativo que sin dudas contribuir谩 a establecer pol铆ticas p煤blicas en materia de infraestructura.聽