Se debatió sobre políticas públicas destinadas a la inserción laboral de las y los jóvenes.
Se celebró un nuevo encuentro de trabajo, bajo la modalidad híbrida (presencial y virtual, a través del zoom), y estuvo dirigido por el Lic. Ricardo R. López (Presidente de la Comisión Asesora de Asuntos Laborales), quien llevó adelante una nueva jornada de la cartera laboral, junto al Dr. Juan Martin Canedo, (Asesor Laboral de la Cámara Argentina de la Construcción y Gerente Ejecutivo del IERIC (Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción).
Asistió el Lic. Sergio Scappini, Analista en Sistemas egresado de la Universidad Abierta Interamericana. Entre 2012 y 2015 se desempeñó como Gerente Administrativo en la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio. En 2016 asumió el cargo de Jefe de Gabinete, cargo que ocupó hasta 2018. Actualmente es Director General de Empleo del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad de Buenos Aires.
Scappini, disertó sobre el Plan de Empleo Joven, una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene como fin promover la inserción laboral de las y los jóvenes, generando políticas públicas tendientes a mejorar las tasas de empleo formal. Las empresas que adhieren a sus nuevos trabajadores y, de esta manera, los beneficiarios acceden al incentivo económico que cubre de manera parcial los haberes fijados en la contratación. Así, se fomenta la inserción laboral en nuevos puestos de trabajo, para promover la igualdad de oportunidades para todos los jóvenes.
Al finalizar la reunión, el Lic. López agradeció la participación de todos por contribuir a un rico intercambio y construcción de conocimiento colectivo: Arq. Eduardo Juan Sprovieri (Director Ejecutivo de CAVERA, la Cámara de la Vivienda y el Equipamiento Urbano, y Secretario de FAEC, la Federación Argentina de Entidades de la Construcción). Arq. Edgardo Nardi (Gerente Técnico de CAVERA, la Cámara de la Vivienda y el Equipamiento Urbano), más la Ing. Patricia Mussa (Integrante de la Comisión de Género y Diversidad de la Cámara Argentina de la Construcción) más la intervención de los representantes de las empresas que asistieron: CRIBA S.A., ELEPRINT S.A., SUDAMERICANA S.A., ESUCO S.A., BTU S.A., KRALICEK S.A., DYCASA S.A., PAOLINI HNOS.S.A., MILICIC S.A., MARCALBA S.A., ROVELLA CARRANZA S.A., SUPERCEMENTO S.A. – DyOPSA S.A., ODEBRECHT INGENIERIA & CONSTRUCCION S.A., LIHUE INGENIERIA S.A., PECOM S.A., MUNDO CONSTRUCCIONES S.A., FABRICA S.R.L., GINSA S.A., MARLE CONSTRUCCIONES S.A., AVINCO CONSTRUCCIONES S.A., TRIVIÑO CONSTRUCCIONES S.A., GRUPO DEVELOPER, ARCA S.A., UT CRIBA S.A. & MILICIC S.A., entre otras, y asesores del Área.