Skip to main content
脷ltimas Novedades

Comisi贸n Asesora de Asuntos Laborales: reuni贸n Abril 2022

By 3 mayo, 2022mayo 5th, 2022No Comments

El tema principal sobre el cual se centr贸 la reuni贸n fue:“驴”Es necesaria una reforma laboral y reasignar el empleo”?.

Se celebr贸 un nuevo encuentro de trabajo, bajo la modalidad hibrida, parte presencial y el resto a trav茅s del zoom , estuvo presidido por el Lic. Ricardo R. L贸pez (Presidente de la Comisi贸n Asesora de Asuntos Laborales),聽quien llev贸 adelante una nueva jornada de la cartera laboral, donde tuvo lugar la disertaci贸n:聽“Es necesaria una reforma laboral y reasignar el empleo”?,聽la misma estuvo a cargo聽Dr. Ra煤l Ferrara,聽abogado laboralista, con una destacada experiencia en la funci贸n p煤blica.聽Actualmente es Subgerente de Relaciones Institucionales de la SRT. Fue relator de la Comisi贸n de Legislaci贸n del Trabajo de la C谩mara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, asesor en relaciones laborales del Ministerio de Transporte de la Naci贸n, Consultor Externo de la Organizaci贸n Internacional del Trabajo, Director Nacional de Fiscalizaci贸n del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Naci贸n, Director Provincial de Inspecciones del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y Director Provincial de Asuntos Legales del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.

En la reuni贸n se manifest贸 que en聽 t茅rminos ideales, cualquier reforma de la legislaci贸n laboral en la Argentina deber铆a surgir de un acuerdo previo entre sindicatos y C谩mara empresarias sobre la necesidad de dicha reforma, por un lado, y sobre los alcances de la misma, por el otro (materias a reformar e innovaciones a introducir, b谩sicamente).

Adem谩s, se se帽al贸 que dicho acuerdo sindical-empresarial requerir谩 del apoyo pol铆tico para ser plasmado en un proyecto de ley, primero, y consagrado en una norma, despu茅s la agenda de los actores del mercado laboral debe coincidir, est谩 claro, con la agenda gubernamental en materia de pol铆tica laboral.

Por otro lado, se destac贸 que la inmutabilidad versus reforma, parece ser la cuesti贸n. La inmutabilidad de las normas contribuye a la seguridad jur铆dica, pero a veces puede soslayar la regulaci贸n de nuevas diferentes formas de relaci贸n entre las personas, 聽sobre todo hoy a los avances tecnol贸gicos cada vez m谩s numerosos y vertiginosos; por el contrario, el entusiasmo reformista debe evitar hacer da帽o a la aceitada regulaci贸n de relaciones interpersonales, en tanto solo as铆 se podr谩 hablar con propiedad de progreso.

Al finalizar el encentro, el Lic. L贸pez agradeci贸 la participaci贸n del Arq. Edgardo Nardi (Gerente T茅cnico de CAVERA, la C谩mara de la Vivienda y el Equipamiento Urbano) m谩s la intervenci贸n de los representantes de las empresas que asistieron:聽CRIBA S.A., ELEPRINT S.A., BTU S.A., BENITO ROGGIO S.A.,聽KRALICEK S.A.,MUNDO CONSTRUCCIONES S.A., CAPITEL S.A., 聽MARCALBA S.A., PECOM S.A., LUIS LOSI S.A.,聽UT CRIBA S.A. & MILICIC S.A., entre otras, y asesores del 谩rea, produci茅ndose un muy rico intercambio y construcci贸n de conocimiento colectivo.

Publicado el 03 mayo, 2022

Leave a Reply