En la ciudad de San Juan, previo al Consejo Federal, se realizó el 3° Summit de CAMARCO JOVEN, evento anual que reúne a los jóvenes de la industria de la construcción.
El encuentro contó con la participación de 90 socios de la Cámara Argentina de la Construcción, así como también más de 30 integrantes de otras cámaras empresarias de distintos puntos del país.
Luego de unas palabras de apertura a cargo de Gabriel Bilbao, representando a la Delegación San Juan; Juan Gallará, de la Delegación Córdoba; y Francisco Paolini, de la Sede Central; se sucedió una presentación por parte de Mariano Buteler y Miguel Ippolito quienes dialogaron sobre los avances del grupo de trabajo de CAMARCO JOVEN que se ocupa de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) en la construcción.
A lo largo de la jornada, tuvieron lugar tres paneles de conferencias. En el primero de ellos, “El rol del sector privado en la construcción de una visión a largo plazo”, Ma. Candelaria Fernández, Coordinadora Ejecutiva del J6, disertó sobre las estrategias “urgentes” e “importantes” ante el desafío de fortalecer al sector privado en nuestro país.
Luego, en el panel “¿Podemos ser constructores flexibles, creativos y resilientes?”, se debatió sobre la importancia de construir recorridos colectivos que fortalezcan nuestras instituciones y las preparen para los desafíos que vienen. En él, se contó con la participación de Marcos Bruno, un joven mendocino destacado por ser uno de los pocos “astronautas análogos” en nuestro país; quien conversó con Emilce Valdivieso, integrante de la Comisión Directiva de la Delegación San Juan.
A continuación, tuvo lugar un taller de integración con el objetivo de crear conjuntamente la agenda futura de CAMARCO JOVEN.
En la tercer y última presentación de la tarde, “¿Cómo articular esfuerzos y propuestas para abordar los desafíos del futuro?”, un panel conformado por referentes jóvenes de la gremial empresaria, del sindicalismo y la política dialogaron sobre los principales ejes de la Agenda 2040. Participaron Maximiliano García Dumandzic, de CAMARCO JOVEN; Joaquín Vallejo, del J6; Micaela Taboada, de UIA Joven; Eduardo Cabello (h), de UOCRA JOVEN; y Emilio Baistrocchi, Intendente de la Ciudad de San Juan, con Mariano Bataller, como moderador.

Finalmente, las palabras de cierre estuvieron a cargo de Francisco Paolini, Presidente de CAMARCO JOVEN; Gabriel Bilbao, de CAMARCO JOVEN Delegación San Juan; Gustavo Weiss, Presidente de CAMARCO; y Julian Rins, Presidente de la Delegación San Juan.