Fue solicitada por los Ministerios de Desarrollo Productivo, y de Salud de la Naci贸n. CAMARCO estuvo presente.
El Ministro de Desarrollo Productivo, Mat铆as Kulfas y la Ministra de Salud, Carla Vizzotti convocaron a representantes de las C谩maras industriales con el objetivo de abordar estrategias de cuidado de la salud en el marco laboral. En representaci贸n de CAMARCO asistieron el Presidente, el Ing Gustavo Weiss y el Secretario, Sr. Carlos Folatti.
En el encuentro desarrollado el jueves 17 de febrero en el Ministerio de Desarrollo Productivo, empresarios de diversos sectores destacaron la articulaci贸n y el trabajo conjunto entre el sector p煤blico y privado.
Vizzotti agradeci贸 el trabajo conjunto entre el sector p煤blico y el privado que logr贸 fortalecer la respuesta del sistema sanitario durante la pandemia. En este sentido, el Ing. Weiss destac贸 que la C谩mara Argentina de la Construcci贸n fue la primera en establecer, en conjunto con la UOCRA, un protocolo de trabajo frente al COVID. 鈥淓sto nos dio un enorme efecto positivo, porque posibilit贸 continuar con todas las obras p煤blicas. Fue un gran 茅xito el trabajo en conjunto de la C谩mara, las empresas y la UOCRA”, se帽al贸 Weiss.
Adem谩s, la ministra mencion贸 que luego de cuatro semanas de descenso en el n煤mero de contagios de Covid, la situaci贸n epidemiol贸gica es favorable lo que permite avanzar sobre otros ejes importantes para la sinergia de salud y desarrollo productivo. Es por ello que la intenci贸n de la convocatoria fue conocer la mirada de empresarios en relaci贸n a este punto e informarles que existen otros ejes de l铆neas de cuidado en el pa铆s en materia sanitaria, sobre los cuales trabajar y abordar conjuntamente como el acceso oportuno y precoz al diagn贸stico y al tratamiento de c谩ncer de colon y cuello de 煤tero; el impacto de la pandemia en la salud mental, entre otros.
Por su parte, el ministro Kulfas, se帽al贸 que la experiencia con los empresarios presentes permite la incorporaci贸n de una pol铆tica de salud que atraviesa diferentes sectores pensando conjuntamente en campa帽as que mejoren la prevenci贸n y la atenci贸n de salud; y que las instancias de di谩logo han generado muchos puntos de encuentro e iniciativas concretas.