Skip to main content
TIIC

Bill Gates invirti贸 US$ 10 M en una startup y apuesta por el mejor negocio de Argentina

By 27 diciembre, 2021febrero 18th, 2025No Comments

Bill Gates invierte en una startup que quiere revolucionar la industria del litio y de las bater铆as para autos el茅ctricos. Por qu茅 la Argentina es pionera en el segmento.

En el 煤ltimo tiempo,聽Bill Gates, el fundador de Microsoft y multimillonario inversor, se volvi贸 m谩s vocal sobre los peligros de la contaminaci贸n.

En este contexto,聽Gates聽decidi贸 invertir US$ 10 millones en la startup Mangrove聽a trav茅s de su fondo de inversi贸n Breakthrough Energy Ventures. Se trata de una empresa que trabaja en mejoras tecnol贸gicas para los autos el茅ctricos, un segmento clave para cuidar el planeta.

Por el momento, esta startup no tiene clientes ni genera ganancias pero ya atrajo una inversi贸n millonaria de Gates porque su plan a largo plazo es prometedor:聽quiere cambiar la forma en la que se producen bater铆as de litio y estas se destinan a los autos el茅ctricos.

Por el momento, Mangrove solo lanz贸 una prueba piloto en su planta comercial ubicada en Vancouver, Canad谩 para convertir el litio bruto en material para bater铆as de autos el茅ctricos.

驴QU脡 HACE LA STARTUP Y POR QU脡 ES PROMETEDOR, SEG脷N GATES?

Seg煤n fuentes del sector automotriz, si la venta de autom贸viles el茅ctricos sigue creciendo a este ritmo,聽en 2030 habr谩 faltante de carbonato de litio para sus bater铆as, lo que podr铆a llevar al sector a la quiebra.

De acuerdo a una estimaci贸n de Benchmark Mineral Intelligence, una compa帽铆a que analiza el mercado de bater铆as de litio, para ese a帽o聽la industria de autos el茅ctricos demandar谩 2,57 millones de toneladas de carbonato de litio

En este contexto, Mangrove est谩 buscando聽nuevas maneras de extraer qu铆micamente el litio聽de forma tal que solo sea destinado para bater铆as para autos. Adem谩s, quiere reducir los costos en un 40% y los tiempos de extracci贸n.

El proceso funciona de la siguiente manera:聽“Trabajamos con un m茅todo en el que el hidr贸xido o carbonato de litio que se est谩 produciendo no interact煤e con otras sustancias qu铆micas. No entra en contacto con otras cosas. Y entonces est谩 creando un producto de alta calidad para bater铆as”,聽explica Saad Dara, el director ejecutivo de la startup en cuesti贸n.

Esto es lo que atrajo finalmente a聽Gates: una posible soluci贸n a largo plazo para una industria clave para el cuidado del medioambiente.

LA ARGENTINA, UNO DE LOS PA脥SES DONDE M脕S LITIO HAY A ESCALA GLOBAL

La Argentina se posiciona como el cuarto productor de聽litio聽a escala global y ya hay dos proyectos en marcha para extraer litio. A mediano plazo, se espera que comiencen otros 10 que demandar谩n inversiones de US$ 4.500 millones.

Uno de estos proyectos es聽Mina Fenix聽y tiene lugar en聽Catamarca. La inversi贸n lleg贸 al pa铆s de la mano de la empresa聽Livent, que produce carbonato y cloruro de litio operado por minera del Altiplano con una capacidad de producci贸n de聽22.500 toneladas y principales destinos de exportaci贸n a China 41%, EE.UU. 41% y Europa 15%.

Este proyecto ya atrajo a BMW y la compa帽铆a firm贸 acuerdo para proveerles bater铆as de litio.

En segundo lugar est谩聽SalarOlaroz, un proyecto ubicado en聽Jujuy. Se trata de una iniciativa para extraer聽carbonato de litio de u$s 330 millones de OroCobre, Toyota Tsusho Corporation y JEMSE operado por Sales de Jujuy y con capacidad de producci贸n de 17.500 toneladas que exportar谩 su producci贸n a China (44%), Europa (15%), Jap贸n (14%) y Rusia (10%).

La mayor parte de la infraestructura ya est谩 completa y se espera que la primera parte de la ampliaci贸n est茅 terminada para el primer semestre de 2022. La producci贸n aumentar谩 en dos a帽os hasta alcanzar la capacidad total de litio de grado primario para fines de 2024.

 

Fuente: InfoTechnology

Publicado el 27 diciembre, 2021

Leave a Reply