Estamos a d铆as de conmemorar el D铆a de la Construcci贸n en la Argentina, el 17 de noviembre, y realizamos un an谩lisis retrospectivo del sector. Pese a haber atravesado una pandemia, los 煤ltimos 铆ndices de la construcci贸n nos presentan un panorama alentador.
馃搷 El consumo de cemento en lo que va de 2021 fue de 10 millones de toneladas. Es decir, representa un aumento del 28 % en relaci贸n a聽 2020 e inclusive super贸 en un 5 %聽 a los n煤meros de 2019, antes de la pandemia.
馃搷 El trabajo registrado ha presentado trece meses de incremento continuado, llegando a 356.000 trabajadores. Esto supera los registros de los meses anteriores a la pandemia. Se trata de un dato destacable ya que por la recesi贸n de 2018 y luego por la situaci贸n sanitaria, se hab铆an perdido 150.000 puestos de empleo.
Se observa un buen avance de los planes de inversi贸n p煤blica nacional y cierta reactivaci贸n en la inversi贸n privada.
Esperamos que esta tendencia favorable siga su curva ascendente y la reactivaci贸n se consolide mediante el inicio de los planes de vivienda anunciados por el gobierno y por la aplicaci贸n de medidas de incentivo a la vivienda privada y al cr茅dito hipotecario en tratamiento en el Congreso de la Naci贸n.