El miércoles 6 de octubre se realizó un acto en el Teatro Municipal 1° de Mayo, por la firma del Acuerdo de Cooperación con la ciudad francesa de Poitiers, para la puesta en valor del patrimonio arquitectónico con inspiración francesa de la ciudad de Santa Fe. Participó del acto la embajadora de Francia en Argentina, Claudia Scherer-Effosse.
El proyecto que lleva adelante la Municipalidad de Santa Fe, cuenta con socios locales de la provincia: la Universidad Nacional del Litoral, el Colegio de Arquitectos de la provincia de Santa Fe Distrito 1 y la Delegación ciudad de Santa Fe de la Cámara Argentina de la Construcción.
También participaron el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Enrique Mammarella; el Presidente de la Delegación Ciudad de Santa Fe, Sergio Winkelmann; y el Presidente del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe, Distrito 1, Julio Cavallo.
El Intendente de la ciudad de Santa Fe, el Lic. Emilio Jatón expresó que se elaborará un cronograma de trabajo y que los artesanos franceses llegarán a Santa Fe para capacitar a los profesionales y colaboradores. Las intervenciones se realizarán sobre un cabín ferroviario, la cúpula de la Escuela Industrial y el frontis del Teatro Municipal.
Simultáneamente en la ciudad de Poitiers se desarrolló un evento similar, que contó con la participación de autoridades francesas. De este modo, ambas ceremonias se concretaron paralelamente y los participantes se comunicaron por videoconferencia; y estuvo conectada la alcaldesa de Poitiers (Francia), Léonore Moncond’huy.
La Embajadora de Francia en Argentina manifestó que la iniciativa “significa para nosotros construir un porvenir para proteger la herencia común que tenemos”. Más adelante dijo: “Voy a hacer hincapié en lo que se realiza en Santa Fe para replicar en el resto de la Argentina, porque esta estructura de centro de capacitación y aprendizaje me parece muy interesante para desarrollar el empleo en este país, porque son formaciones técnicas que me parecen muy interesantes para replicar. Esto es algo innovador”.
El proyecto está enmarcado en una línea de financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD). Se prevé la financiación de la compra de materiales, herramientas y equipamientos para llevar adelante las capacitaciones.
Acompañaron al Presidente de la Delegación, el Vicepresidente 1° Ing. Julio Allaio, el Vicepresidente 2° Arq. Octavio Benuzzi, el Secretario CPN Roberto Pilatti, el Protesorero Ing. Cristian Martínez, el Arq. Renato Franzoni, el Ing. Alfredo Lorenzatti de la empresa Coemyc SA y el Gerente Fabio Arredondo.