El viernes 17 de septiembre se realiz贸 en la Delegaci贸n ciudad de Santa Fe la Asamblea Anual Ordinaria; algunos socios participaron en forma presencial, y otros lo hicieron de manera virtual a trav茅s de la plataforma Zoom.聽聽Los asamble铆stas eligieron por un a帽o m谩s al Mmo. Sergio Winkelmann al frente de la entidad.
Se puso a consideraci贸n de los asistentes la Memoria Anual y Estado de Ingresos y Egresos correspondiente al ejercicio iniciado el 1 de agosto de 2020 y finalizado el 31 de julio de 2021. Al respecto Sergio Winkelmann destac贸: ”hay signos de recuperaci贸n del sector, se observan incrementos en el consumo de asfalto, hormig贸n elaborado, ladrillos huecos y en hierros redondos y aceros para la construcci贸n”. M谩s adelante dijo: ”el consumo de cemento acumulado a julio 2021 en la provincia de Santa Fe, alcanz贸 a las 532.251 toneladas, lo que representa un incremento del 38,66% si lo comparamos con las 383.852 toneladas del 2020; incluso estuvo por encima de las 518.212 toneladas consumidas a julio 2019”.
Hizo hincapi茅 en la recuperaci贸n de los puestos de trabajo registrados en el sector en nuestra provincia, expres贸 que al mes de junio 2021 cont谩bamos con 32.640 trabajadores, lo que representa una tasa positiva del 21,15% respecto a junio 2020 y un incremento del 2% respecto a mayo. Con relaci贸n a las remuneraciones del sector, las mismas se han incrementado nominalmente 49,4% (tasa interanual) al mes de junio.
Luego se concentr贸 en las gestiones y actividades desarrolladas en la Delegaci贸n destacando las numerosas reuniones y encuentros con autoridades provinciales, municipales y la UOCRA Seccional Santa Fe para lograr la incorporaci贸n de un n煤mero mayor de trabajadores en las obras privadas, que fueron las que m谩s se vieron afectadas por las restricciones de la Pandemia Covid-19.
Otro hito que se destac贸 fue la creaci贸n de la Comisi贸n de G茅nero y Diversidad que viene desarrollando una intensa agenda de trabajo.
Tambi茅n se hizo menci贸n a las reuniones y gestiones realizadas Junto a las Entidades que integran聽聽la Mesa Productiva de la ciudad, por el alcance e impacto que tendr谩 en nuestro puerto el Acuerdo Federal por la Hidrov铆a; habi茅ndose recibido al Dr. Abeil De Manuele, Jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Transporte de la Naci贸n, para analizar el estado de situaci贸n del nuevo contrato de dragado, se帽alizaci贸n y balizamiento de la Hidrov铆a Paraguay-Paran谩.聽Enfatiz贸 el trabajo conjunto con la Uocra Seccional Santa Fe, articulando acciones por el cuidado y protecci贸n de los trabajadores en la Pandemia.
Luego hizo referencia al trabajo realizado por la Comisi贸n de Desarrolladores y Obras Privadas, y referenci贸 la participaci贸n de la misma en los debates y an谩lisis de los nuevos C贸digos de Habitabilidad y de Preservaci贸n del Patrimonio en el 谩mbito de la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe y en el Honorable Consejo Municipal.
Posteriormente present贸 un pormenorizado informe de las gestiones por la obra p煤blica, resaltando los encuentros con la Ministra de Infraestructura, Servicios P煤blicos y H谩bitat, CPN Silvina Frana y聽聽secretarios y funcionarios de vialidad provincial, secretar铆a de h谩bitat y los presidentes de la Empresa Provincial de la Energ铆a, Lic. Mauricio Caussi y de Aguas Santafesinas SA, Ing. Hugo Morz谩n. Tambi茅n con el Ministro de Econom铆a CPN Walter Agosto y funcionarios de primera l铆nea de dicho ministerio. Con todos ellos se abordaron temas vinculados a los procesos licitatorios, pagos, redeterminaciones y funcionamiento del registro de licitadores de la provincia.
Para finalizar dijo que: ”el trabajo conjunto nos ha permitido llevar de la mejor manera posible la gesti贸n en esta pandemia, que deseamos superar prontamente.聽聽Queremos destacar el apoyo y acompa帽amiento recibido desde C谩mara Central, principalmente de nuestro presidente el Mmo. Iv谩n Sczcech”.
Luego expres贸: ”celebramos la participaci贸n de las empresas asociadas en las comisiones de trabajo, e invitamos a sumarse a quienes no lo han hecho a煤n”.
Anunci贸 un importante trabajo que se desarrollar谩 junto a la Universidad Tecnol贸gica Nacional para realizar un relevamiento y elaboraci贸n de un plan de obras de infraestructura social y productiva para el centro-norte de la provincia.
Por 煤ltimo agradeci贸 a los miembros de la Comisi贸n Directiva y a las empresas asociadas, y les pidi贸 continuar trabajando con esfuerzo y dedicaci贸n por el crecimiento de la Delegaci贸n.
Sentenci贸 que: ”a pesar de las dificultades de nuestra econom铆a vemos con optimismo el futuro para nuestro sector, tanto para las empresas que se dedican a obra p煤blica, como as铆 tambi茅n para los Desarrolladores Privados”.