Se celebr贸 un nuevo encuentro de trabajo, bajo una modalidad tipo mix, parte presencial y el resto a trav茅s del zoom.Estuvo presidido por el Lic. Ricardo R. L贸pez, Presidente de la Comisi贸n Asesora de Asuntos Laborales y de la SubComisi贸n de Higiene & Seguridad Laboral; acompa帽ado por el Dr. Alberto Men茅ndez, Secretario Asesor de Trabajo de la C谩mara Argentina de la Construcci贸n y el Dr. Juan Martin Canedo, Asesor Laboral de la C谩mara Argentina de la Construcci贸n & Director Ejecutivo del IERIC.
Se hizo la apertura de reuni贸n, haciendo una rese帽a de todo los que est谩bamos avanzando en la cartera laboral, exponiendo el trabajo ejecutado hasta hoy, comentando y repasando todos los acuerdos de los ajustes 聽paritarios 聽(CCT 76/75, CCT 545/08, CCT聽660/13, CCT 200/75 y CCT 735/15 )聽estos tres 煤ltimos a la espera de la homologaci贸n.
Asimismo el Dr. Juan Mart铆n Canedo, expuso sobre el Programa de Integraci贸n Social en el sector privado, que se est谩 llevando en la Rep煤blica de Brasil, el cual est谩 conformado por el fondo de garant铆a por tiempo de servicio, el abono salarial y el seguro de desempleo, si hizo particular hincapi茅 en dicho fondo de garant铆a por tiempo de servicio, integrado por un aporte a cargo de los empleadores, equivalente al 8% de los salarios de los trabajadores.
Se mencion贸 adem谩s que dicho fondo de garant铆a fue previsto originariamente para ser frente a los supuestos despidos sin causa y extinci贸n de las relaciones laborales por jubilaci贸n. Se destac贸 asimismo otras causales que le permiten a los trabajadores brasileros, el retiro de los fondos que tengan depositados en sus cuentas, por ejemplo: acceso a la primera vivienda, causas extraordinarias y urgentes en materia de salud de los trabajadores, sus c贸nyuges e hijos; celebraci贸n de acuerdos entre empleadores y trabajadores, en el marco de la figura del retiro voluntario, entre otras causales. Finalmente se destac贸 el hecho de la entidad bancaria a cargo de la administraci贸n de dichos fondos, se caracteriza por el otorgamiento de pr茅stamos hipotecarios y en particular a los gobiernos, a los fines de la realizaci贸n de obras viviendas e infraestructura.
Finalmente, se propici贸 una amplia participaci贸n de los representantes de las empresas que asistieron:聽CRIBA S.A., BENITO ROGGIO S.A., ELEPRINT S.A., BTU S.A., MILICIC S.A,. ESUCO S.A., PECOM ENERGIA S.A.;聽MUNDO CONSTRUCCIONES 聽S.A.,聽UT CRIBA S.A. & MILICIC S.A., entre otras, y asesores del 谩rea, produci茅ndose un muy rico intercambio y construcci贸n de conocimiento colectivo.
La Reuni贸n tambi茅n cont贸 con la presencia de dos funcionarios de la cartera de trabajo, el Arq. Fernando Cohen, Director General de Protecci贸n del Trabajo de la Subsecretar铆a de Trabajo, Industria y Comercio y el Arq. Horacio Bumaschny, Subgerente Operativo de Higiene & Seguridad de la Direcci贸n General de Protecci贸n del Trabajo de la Subsecretar铆a de Trabajo, Industria y Comercio y as铆 mismo invitamos a la Dra. Marisa Luero, Presidente de la Comisi贸n G茅nero y Diversidad de la C谩mara Argentina de la Construcci贸n. Tambi茅n queremos resaltar la presencia del Presidente de nuestra instituci贸n MMO. N茅stor Iv谩n Szczech, quien particip贸 con todos nosotros.