Skip to main content
Novedades

Nueva reuni贸n de trabajo de la comisi贸n asesora de Asuntos Laborales

By 3 agosto, 2021septiembre 14th, 2021No Comments

Se celebr贸 un nuevo encuentro de trabajo de la Comisi贸n Asesora de Asuntos Laborales, con la presencia de su Presidente, Lic. Ricardo R. L贸pez.

En la apertura, se analizaron los distintos m茅todos de fraude laboral y violaciones a la Ley 22.250 que padece el sector, como la existencia de monotributistas o cooperativas dentro de las obras. Posteriormente, el Lic. L贸pez cedi贸 la palabra al Dr. Juan Mart铆n Canedo, Gerente Ejecutivo del IERIC (Instituto de Estad铆stica & Registro de la Industria de la Construcci贸n) y Asesor Laboral de la C谩mara Argentina de la Construcci贸n; quien efectu贸 una amplia disertaci贸n sobre las cuestiones vinculadas con el r茅gimen laboral de nuestra actividad.

El letrado expuso diversos criterios jur铆dicos de aplicaci贸n, como el principio de supremac铆a de la realidad, las condiciones de existencia de la relaci贸n laboral, los criterios de聽in dubio pro operario, las responsabilidades solidarias ante las subcontrataciones, y otros importantes fundamentos. Asimismo, demostr贸 las notas tipificantes de una relaci贸n laboral en forma espec铆fica para nuestra actividad.

En t茅rminos generales, se explicaron con amplia justificaci贸n los beneficios que trae aparejado el pleno cumplimiento del marco normativo de la Ley 22.250, desarrollando los perjuicios que sus violaciones causan a mediano y largo plazo, tanto en la lesi贸n y perjuicio de los trabajadores constructores, como de las empresas.

Por otro lado, el Arq. Horacio Bumaschny, Subgerente Operativo de Higiene & Seguridad de la Direcci贸n General de Protecci贸n del Trabajo del GCBA, qui茅n desde el organismo de control, a trav茅s de su cuerpo inspectivo, regula el cumplimiento del trabajo no registrado y el fraude laboral en general, entreg贸 un panorama de todos los aspectos que fiscalizan y controlan en cada una de las obras.

Asimismo, se cont贸 con las explicaciones ampliatorias del Dr. Alberto Men茅ndez, Secretario y Asesor Laboral por parte de la C谩mara Argentina de la Construcci贸n.

Para ampliar el an谩lisis, se estudiaron en conjunto las sanciones econ贸micas de aplicaci贸n tanto por parte del IERIC, en base al salario m铆nimo vital y m贸vil basado en la Ley 25.212, como mecanismos de actualizaci贸n de multas, encontrando justificaciones adicionales a los planteos expuestos.

Junto con las cuestiones de violaci贸n a la normativa vigente, se analizaron las graves consecuencias que un eventual infortunio laboral produce sobre el conjunto de trabajadores monotributistas al encontrarse por fuera del sistema, y tambi茅n sobre las empresas y los comitentes.

Para concluir, el Dr. Juan Martin Canedo explic贸 la Resoluci贸n 41, que establece que las empresas constructoras podr谩n adherirse a los planes y beneficios otorgados por la Resoluci贸n IERIC N掳35, vigente hasta el pasado 31 de mayo del 2021, fecha a partir de la cual dicha resoluci贸n qued贸 derogada.

A partir del 1掳 de junio de 2021, entr贸 en vigencia la nueva resoluci贸n que establece un plan de pagos con las siguientes caracter铆sticas:聽

A) Hasta 48 cuotas por actas de inspecci贸n o infracci贸n,聽labradas hasta el 1 de junio de 2021. B) Es condici贸n para ingresar al plan, abonar el 10% del valor de la multa hasta en dos cuotas y luego empezar a pagar las cuotas que haya pactado. C) El inter茅s es del 1% mensual. D) Se puede abonar la multa en 12 cuotas sin intereses mediante cheques de pago diferido. E) La cuota m铆nima de convenio ser谩 de $ 15.000 para personas humanas y $ 20.000 para personas jur铆dicas. F)聽Se puede cancelar la deuda mediante la entrega de bonos. G) Se puede cancelar mediante la entrega de un porcentaje en bonos y otros en cuotas.

Finalmente, se propici贸 una amplia participaci贸n de los representantes de las empresas que asistieron: CRIBA S.A., BENITO ROGGIO S.A., ELEPRINT S.A., KRALICECK S.A., PECOM ENERGIA S.A.; TEL3 S.A., MUNDO CONSTRUCCIONES S.A., ING.LUIS DUBNER & ASOCIADOS S.R.L., UT CRIBA S.A. & MILICIC S.A., entre otras, y asesores del 谩rea, produci茅ndose un muy rico intercambio y construcci贸n de conocimiento colectivo.

Publicado el 03 agosto, 2021

Leave a Reply