Se llev贸 a cabo una charla online, exclusiva para socios, sobre los procesos licitatorios del programa PROCREAR II. Cont贸 con la participaci贸n de autoridades del Ministerio de Desarrollo Territorial y H谩bitat, del Banco Hipotecario S.A y de la C谩mara Argentina de la Construcci贸n. Representando a nuestra instituci贸n, estuvo su presidente Iv谩n Szczech.
La propuesta del programa PROCREAR II tiene el fin de construir viviendas, contribuir a la producci贸n de empleo y mejorar la econom铆a.
Se presentaron los siguientes cambios en los pliegos licitatorios: (Desarrollos Urban铆sticos Pliegos 2021).
-Se unifica en una misma instancia la entrega de los Sobres 1 y 2, con evaluaci贸n secuencial de los mismos.
-El plazo de entrega de los documentos ser谩 hasta los 21 d铆as despu茅s de publicada la oferta.
-Se establece un precio de referencia, en lugar de precio tope o m谩ximo, sin porcentual m谩ximo o m铆nimo.
-Se elimina el fondo de reparo que se reemplaza por una p贸liza de cauci贸n.
Tambi茅n se presentaron las condiciones generales que las ofertas deber谩n tener:
– Presentarse por sector, sin admitirse ofertas alternativas.
-Respetar el proyecto urban铆stico y arquitect贸nico correspondiente al predio de referencia.
-Presentar antecedentes y precio para el Concurso, a fin de pasar por el proceso de evaluaci贸n.
– Entregar la documentaci贸n integrativa de las ofertas, que se agrupar谩 en dos sobres, N1 y N2, los cuales se podr谩n presentar de forma conjunta.
-Contar con los contratos sociales, estatutos y documentos constitutivos de los oferentes vigentes.
– Acreditar que dentro de los 煤ltimos diez a帽os, los oferentes han construido obras de igual similitud que la oferta.
-Podr谩n presentarse en forma consorcial constituyendo una Uni贸n Transitoria (U.T).
Se explic贸 que una vez que el oferente entregue su oferta, los sobres con la documentaci贸n entregada, se evaluar谩n de manera secuencial. La primera instancia evaluar谩 los primeros sobres y, si los oferentes superan esta instancia, luego se dar谩 apertura al sobre n煤mero dos.
Contenido de los sobres:
El sobre n煤mero uno, deber谩 contener la documentaci贸n relativa a sus antecedentes y aportar informaci贸n que permita evaluar la capacidad de la empresa en su aspecto legal, econ贸mico, comercial, t茅cnico y financiero.
El sobre n煤mero dos deber谩 contener informaci贸n que permita evaluar la oferta y el proyecto. Tambi茅n deber谩 incluir la oferta econ贸mica, el plan de trabajo y la curva de certificaci贸n correspondiente al proyecto urban铆stico y arquitect贸nico.
Representando a la C谩mara Argentina de la Construcci贸n tambi茅n estuvieron: Ricardo Griot, Daniel Galilea, Cecilia Cavedo y Francisco Gallicchio.