Con la presencia de la UOCRA y el Ministerio de Obras P煤blicas, la C谩mara Argentina de la Construcci贸n llev贸 adelante su 137潞 Consejo Federal
Durante un nuevo encuentro del Consejo Federal de CAMARCO, el titular de la entidad, Iv谩n Szczech hizo un balance sobre la actividad de la construcci贸n en tiempos de COVID-19 y destac贸 la necesidad de dar continuidad a las obras “trabajando de forma segura y responsable”.
Este mi茅rcoles se llev贸 a cabo el 137潞 Consejo Federal de la C谩mara Argentina de la Construcci贸n. El encuentro fue encabezado por el presidente de la instituci贸n, Iv谩n Szczech y cont贸 con la participaci贸n del Secretario General de la UOCRA, Gerardo Mart铆nez y el ministro de Obras P煤blicas de la Naci贸n, Gabriel Katopodis.
En ese marco, Szczech resalt贸: “durante el a帽o pasado no realizamos nuestros habituales consejos federales, restringidos por la pandemia, pero nos abocamos de lleno a gestionar la enorme ca铆da de nuestra actividad. Lo hicimos analizando cada medida del gobierno nacional, de las provincias y municipios, proponiendo herramientas para la reconstrucci贸n argentina y de nuestra industria, generando en conjunto con la UOCRA, los protocolos que nos permitieron reabrir progresivamente la actividad de la construcci贸n”.
El presidente de CAMARCO agreg贸: “as铆 fue como logramos poner de pie a nuestra actividad, trabajando de forma segura y responsable en las obras, consiguiendo el cobro de gran parte de la deuda que el Estado ten铆a con las empresas desde 2019, articulando acciones para promover leyes que hoy son realidad, como la de incentivos fiscales y de exteriorizaci贸n de capitales exclusiva para nuestra industria, y logrando uno de los menores 铆ndices de contagio de COVID-19 a lo largo de toda la pandemia”.
“Es mucho a煤n lo que nos queda por delante, pero sabemos de la capacidad de liderazgo de nuestra instituci贸n y de la responsabilidad que nos cabe y que seguiremos asumiendo”, finaliz贸 Szczech.
Por su parte, Gerardo Mart铆nez destac贸: “como trabajadores, en esta alianza estrat茅gica, trazamos la responsabilidad de tener un papel protag贸nico ante los acontecimientos que estamos viviendo. Se reaccion贸 con inteligencia y destreza, con los distintos protocolos que se fueron desarrollando en diversas etapas”.
En ese sentido, a帽adi贸: “el di谩logo y la unidad son el camino para resolver los problemas estructurales en Argentina. Esa es la base fundamental para dar respuesta ante esta situaci贸n. Sin empresarios no hay trabajadores, y sin trabajadores no hay empresarios. Esto queremos trasladar al desarrollo de la matriz productiva del pa铆s”.
A su turno, el ministro Katopodis sostuvo: “queremos proyectar una agenda de trabajo con la C谩mara Argentina de la Construcci贸n y la UOCRA para los pr贸ximos 3 y 5 a帽os. Es cierto que muchas veces Argentina propone agendas de coyuntura, pero todos estamos haciendo el esfuerzo necesario para tener una mirada de largo plazo. Este trabajo en conjunto nos permiti贸 reactivar la obra p煤blica en el peor momento de la pandemia y que los contagios en el sector de la construcci贸n hayan sido muy bajos, gracias al esfuerzo del sector privado, la UOCRA y el Estado nacional”.
En esa l铆nea, agreg贸: “ser谩 sumamente importante que el plan de desarrollo y la agenda de inversi贸n que vamos implementando sea en todo el territorio nacional. Asimismo, avanzar con reuniones provinciales y regionales, con las delegaciones de CAMARCO y UOCRA de cada provincia, para tener m谩s presente esas demandas y esas miradas que son tan necesarias para nosotros”.
Durante el encuentro, se presentaron los programas conjuntos desarrollados por la CAMARCO y la UOCRA, las actividades de la Comisi贸n de J贸venes y el trabajo desarrollado por la Comisi贸n de G茅nero y Diversidad de la c谩mara.
Asimismo, se hizo hincapi茅 en la necesidad de dar continuidad a las obras en el marco de la pandemia, y seguir fomentando la cooperaci贸n mediante mesas de trabajo conjunto tanto a nivel nacional como provincial.
Tambi茅n participaron del evento, el presidente de la delegaci贸n de CAMARCO en la Ciudad de Buenos Aires, Santiago Riva, quien ofici贸 de anfitri贸n; el secretario de Obras P煤blicas de la Naci贸n, Mart铆n Gill;聽 la titular de AYSA, Malena Galmarini; y el administrador del Ente Nacional de Obras H铆dricas de Saneamiento, Enrique Cresto. Adem谩s, asistieron virtualmente los presidentes de las delegaciones de todo el pa铆s, miembros de la mesa ejecutiva de CAMARCO, empresarios del sector, entre otros.
Los videos del evento est谩n disponibles en nuestro canal de Livestream. Para verlos ingresar aqu铆:聽https://livestream.com/camarco/events/9638250