Se trata de domicilios, comercios, instalaciones rurales, entidades p煤blicas y clubes. Hay importantes incentivos para los que se sumen.
El programa de generaci贸n distribuida tiene como objetivo fomentar el desarrollo de las redes inteligentes
e incentivar la generaci贸n de energ铆a el茅ctrica a partir de fuentes renovables para autoconsumo, con la
posibilidad de inyectar los excedentes a la red el茅ctrica.
El gobierno provincial, a trav茅s del Ministerio de Ambiente聽y Cambio Clim谩tico, junto a la Empresa Provincial de la Energ铆a (EPE), avanzan con el聽Programa聽Energ铆a Renovable para el Ambiente (ERA), el cual聽ya cuenta con los primeros 40 usuarios generadores, entre los que se destacan domicilios, comercios, instalaciones rurales, entidades p煤blicas, organizaciones de la sociedad civil y clubes.
El nuevo programa de generaci贸n distribuida tiene como objetivo fomentar el desarrollo de las redes inteligentes e incentivar la generaci贸n de energ铆a el茅ctrica a partir de fuentes renovables para autoconsumo, con la posibilidad de inyectar los excedentes a la red el茅ctrica.
Estos nuevos 40 usuarios-generadores ya se encuentran conectados a la red, incorporando una potencia renovable de 127,5 KW.聽El 70 % de los nuevos usuarios generadores corresponde al segmento residencial, el cual representa el 47 % de la nueva potencia renovable instalada. Lo sigue el sector comercial con el 15% de los usuarios, pero con el 41 % de la potencia dado que sus necesidades energ茅ticas son mayores.
El Programa ERA implementa un sistema de incentivos tal como lo propone la ley nacional de generaci贸n distribuida, al igual que otras provincias de la Argentina. En este marco, cualquier usuario de la red el茅ctrica tiene derecho a generar su propia energ铆a renovable, obteniendo importantes ahorros al consumir la energ铆a el茅ctrica que genera y no usando la de la red.
A su vez, cuando el usuario-generador produzca energ铆a pero no la est茅 consumiendo, 茅sta se inyectar谩 en la red p煤blica, obteniendo un ingreso en su factura por la venta de esta energ铆a.
Se destaca tambi茅n el car谩cter solidario del Programa, que otorga beneficios econ贸micos adicionales a la generaci贸n renovable de las instituciones sociales de la provincia, como por ejemplo los clubes de barrio.
En detalle
El Ministerio de Ambiente y Cambio Clim谩tico dio origen a este Programa a trav茅s del decreto provincial N潞 1.098/2020, cuyo objetivo consiste en crear las bases para el desarrollo de las redes inteligentes (Smart Grids) que impulsen el uso de las聽energ铆as renovables, el desarrollo de nuevas tecnolog铆as y el uso eficiente y gestionado de la energ铆a, conformando a los usuarios-generadores.
Este trabajo suma acciones a la ley provincial N潞 12.503, que declara de inter茅s provincial la generaci贸n y uso de energ铆as alternativas, o blandas, a partir de la aplicaci贸n de las fuentes renovables en todo el territorio santafesino, y a la reciente ley de acci贸n clim谩tica N潞 14.091, que dentro de sus objetivos establece contribuir a la transici贸n energ茅tica, implementando pol铆ticas de energ铆as renovables y de eficiencia energ茅tica.
El programa est谩 dirigido a los todos los usuarios el茅ctricos de la provincia, en sus distintos segmentos: residenciales, comerciales, pymes, consorcios, clubes, ONG, rurales e industriales.
El dimensionamiento de la potencia permitida de conexi贸n a la red de la EPE est谩 relacionado con el consumo de cada usuario. La instalaci贸n propuesta por un usuario-generador, podr谩 ser equivalente al 100% de su consumo promedio del 煤ltimo a帽o.
La gesti贸n integral de empresas proveedoras, representantes y la presentaci贸n de proyectos se canaliza a trav茅s de la plataforma web oficial: https://epe.santafe.gov.ar/programa-era/.
Todos los tr谩mites se inician desde la p谩gina web, a su vez las y los interesados pueden obtener informaci贸n para el dise帽o de sus instalaciones y contactarse con las empresas proveedoras del rubro para solicitar una cotizaci贸n que se ajuste a su necesidad, y as铆 llevar adelante la autogesti贸n de su proyecto.
Por su parte, una empresa proveedora o representante puede consultar, desde su perfil, la carpeta de proyectos de sus clientes y ver en qu茅 estado se encuentra cada gesti贸n.
Potenciar las energ铆as e贸licas y renovables
El Programa Energ铆a Renovable para el Ambiente (ERA) admite no solo energ铆a proveniente de un sistema fotovoltaico, sino tambi茅n otras fuentes de energ铆as renovables, como ser e贸lica (aprovechamiento del viento) o de bioenerg铆as (aprovechamiento de desechos org谩nicos o industriales).
Con esta iniciativa se genera valor, desde la incorporaci贸n de sistemas de generaci贸n distribuida, para la producci贸n de energ铆as renovables en el mismo lugar que se consume la misma.
Seg煤n se destac贸, ERA se encuadra en una pol铆tica integral de transici贸n energ茅tica que impulsa el gobierno provincial con la mirada puesta en llegar a la mayor cantidad de sectores y universalizar el acceso a las energ铆as renovables. Se destaca tambi茅n que las cooperativas el茅ctricas de la provincia se encuentran en proceso de adhesi贸n al programa para poder implementar el mismo en las localidades donde brindan el servicio de distribuci贸n.