En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación se realizó la primera reunión de la Mesa Sectorial de la Construcción. Representando a la Cámara Argentina de la Construcción estuvo su Presidente, Iván Szczech; y su Tesorero, Teodoro Argerich.
Por parte del Gobierno participaron el Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el Ministro de Desarrollo Territorial, Jorge Ferraresi; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; la secretaria de Comercio Interior, Paula Español; y la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, entre otros integrantes del Gabinete Nacional.
Junto a ellos se encontraron los referentes de las principales empresas del sector y de los órganos sindicales. Es de destacar que estuvieron representados todos los eslabones de la cadena de valor de la industria.
La jornada dio comienzo con una exposición encabezada por el Ministro Kulfas junto al resto de los representantes de Gobierno. A continuación, se otorgó la palabra al resto de los integrantes de la mesa, dando la posibilidad de intervenir a todos aquellos que lo desearan. De esta forma se pudo obtener un diagnóstico de la situación actual a partir del testimonio de los representantes de Ternium, Acindar, Holcim, Sinteplast, CAMARCO, UOCRA y UOM.
El tema principal tratado en la reunión fue el desabastecimiento de materiales para la construcción y las posibles soluciones que se podrían aplicar para resolverlo paulatinamente. En este punto, se remarcó que el objetivo de esta mesa de trabajo no es buscar culpables, sino soluciones.
Finalmente, se acordó realizar una nueva reunión dentro de las próximas semanas, para la cual se intentará recopilar la mayor cantidad de información posible y brindar propuestas para afrontar esta problemática.
Iván Szczech destacó la concreción de esta primera reunión de la Mesa Sectorial de la Construcción. “Celebramos este espacio de diálogo en el que juntos la industria, el sindicato y el gobierno podemos sentarnos a resolver los problemas. Trabajamos en propuestas para avanzar en una agenda que nos permita fortalecer la actividad y la recuperación del empleo formal en nuestro sector”, señaló.