Estuvieron presentes el gobernador de la provincia, CPN Omar Perotti, el intendente de la ciudad, Lic. Emilio Jat贸n, el presidente de la C谩mara Argentina de la Construcci贸n, Mmo. Iv谩n Szczech, el Ing. Carlos Maina, Secretario de Empresas y Servicios P煤blicos, y el Secretario General de la UOCRA Seccional Santa Fe, Dn. C茅sar Cassina. El presidente de la Delegaci贸n, Mmo. Sergio Winkelmann, estuvo acompa帽ado por la Mesa Directiva, y los socios, presidentes y directivos de entidades de la Mesa Productiva de la ciudad siguieron el desarrollo del Acto a trav茅s de la plataforma Zoom.
El presidente de la Delegaci贸n expres贸, entre otros conceptos, la necesidad de que se reactive la obra p煤blica. Destac贸 el crecimiento de las empresas que se dedican a obras privadas, lo que ha llevado a formalizar la creaci贸n de la Comisi贸n de Desarrolladores y Obras Privadas. Tambi茅n hizo menci贸n a la reciente creaci贸n de la Mesa Interministerial de obra p煤blica y al trabajo que se viene realizando junto a UOCRA, la Secretar铆a de Trabajo de la provincia y la Secretar铆a de Desarrollo Urbano de la municipalidad. En el mismo sentido se refiri贸 a la conformaci贸n de la Comisi贸n de G茅nero y Diversidad, que trabaja de forma articulada con la C谩mara Central. Para finalizar mencion贸 las renovadas esperanzas del sector respecto al presupuesto 2021 y plante贸 la necesidad de trabajar en la actualizaci贸n normativa que regula la actividad, la vieja ley de obras p煤blicas, buscando la eficiencia y optimizaci贸n de recursos y de los procesos licitatorios.
Luego, el presidente de la C谩mara, Mmo. Iv谩n Szczech, destac贸 el trabajo de la Delegaci贸n. Se refiri贸 a la asociaci贸n estrat茅gica con la UOCRA a nivel nacional y en cada Delegaci贸n, contexto en el que se propuso un protocolo para volver a las obras, y que ha sido sumamente exitoso. Tambi茅n la implementaci贸n de los ATP, que alcanz贸 a m谩s de 180.000 trabajadores. Hizo menci贸n al trabajo articulado con el gobierno nacional y a la asignaci贸n de recursos en el presupuesto 2021. Respecto a la obra privada, desde la C谩mara se propusieron proyectos de ley con incentivos fiscales, desgravaciones y cr茅ditos hipotecarios atados a la evoluci贸n de los salarios, dado que nuestro pa铆s tiene muy poca participaci贸n los mismos en t茅rminos del PBI. Indic贸 que se est谩 formando un consejo de pol铆ticas de infraestructura privado para priorizar obras para el crecimiento del pa铆s, e invit贸 a la Delegaci贸n a que trabaje en este sentido.
A continuaci贸n, el Intendente Emilio Jat贸n hizo referencia a la presentaci贸n del presupuesto de la ciudad, dado que la mayor铆a de las obras proyectadas tienen financiamiento, y que se est谩 pr贸ximo a hacer los llamados a licitaci贸n. Se帽al贸 que gran parte del presupuesto de la ciudad de Santa Fe est谩 comprometido con obras p煤blicas. Luego expres贸 que han planificado obras e intervenciones en distintos puntos de la ciudad. Destac贸 tambi茅n la importancia del sector de la construcci贸n y la sinergia del trabajo conjunto.
Luego el gobernador de la provincia, CPN Omar Perotti hizo referencia a las dificultades financieras que tuvo que afrontar cuando se hizo cargo del gobierno, lo que deriv贸 en un proceso de consolidaci贸n de deuda. Tambi茅n se refiri贸 a la incidencia de la pandemia Covid-19 en el sistema sanitario de la provincia y readecuaci贸n de la infraestructura para la salud. M谩s adelante destac贸 que el sector de la construcci贸n ocupa mucha mano de obra y que por tanto desean que tenga la mayor din谩mica posible tanto en lo privado como en la p煤blica. Se帽al贸 tambi茅n los buenos resultados en la aplicaci贸n de los protocolos en el sector de la construcci贸n.
El gobernador destac贸 el rol del presidente de la Delegaci贸n en la gesti贸n de la Entidad por ponerse al frente de situaciones complejas y la disposici贸n para evitar situaciones conflictivas.
聽