Esta Comisi贸n est谩 conformada por integrantes del Ministerio, 4 integrantes de organizaciones representativas de los trabajadores y otros 4 de organizaciones representativas de los empleadores, entre ellos la UOCRA y la C谩mara, que ha designado a los Sres. Hugo Molina (miembro titular) y Sebasti谩n Orrego (suplente).
El martes 1 de septiembre se realiz贸 la primera reuni贸n formal de la Comisi贸n que cont贸 con la presencia de las m谩s altas autoridades de la gesti贸n p煤blica y del sector sindical y empresario. Por la C谩mara Argentina de la Construcci贸n estuvo presente su Presidente, Iv谩n Szczech.
Abri贸 las sesiones el Jefe de Gabinete de Ministros, Lic. Santiago Cafiero, que abrog贸 por fortalecer 谩mbitos publico-privados de capacitaci贸n, de formaci贸n y de debate para encontrar una propuesta concreta respecto de la formaci贸n continua.
El Ministro de Educaci贸n, Dr. Nicol谩s Trotta, resalt贸 que es un paso fundamental la creaci贸n de esta Comisi贸n Tripartita para articular de forma conjunta el trabajo del Estado, del sector trabajador y del sector empresario. Es de inter茅s del Ministerio la articulaci贸n de la agenda de la Comisi贸n con la agenda del INET, que es poner el centro en la formaci贸n para los desaf铆os del mundo del trabajo.
El Ministro de Trabajo, Dr. Claudio Moroni, agradeci贸 en primera instancia la presencia de los ministros, funcionarios, centrales empresarias y de trabajadores. Considera exitosa la convocatoria por contenido y m茅todo. Por m茅todo, porque el di谩logo tripartito es fundamental para obtener logros reales. Por cuanto el contenido, dado que avanzar en la formaci贸n profesional para la inserci贸n laboral es necesario para el desarrollo del pa铆s. El ministro subray贸 que “nadie se realiza en una comunidad que no se realiza, por lo que trabajar en la Formaci贸n Profesional ayuda a cumplir estos dos objetivos”.
Se presentaron las expectativas de las distintas organizaciones presentes, como la C谩mara. Participaron la C谩mara de Comercio, la Uni贸n Industrial Argentina, la Confederaci贸n General del Trabajo, la CTA aut贸noma y la CTA de los trabajadores, adem谩s de funcionarios del OIT y el INET.
El Secretario de Empleo de la Naci贸n, Leonardo Di Pietro Paolo, explic贸 que la din谩mica de un comit茅 tripartito no es sencilla, pero se buscar谩 la mejor manera de comenzar a funcionar de modo online hasta que se pueda trabajar presencialmente. La propuesta es tener reuniones plenarias cuando los temas sean meritorios o bien alg煤n tema haya sido profundamente tratado en las comisiones correspondientes. Se organizar谩 un grupo de distribuci贸n de correos a titulares y suplentes para el intercambio de opiniones y aportes libremente.
Mientras tanto, se generar谩 un documento que funcione como reglamento que promueva la toma de decisiones por consenso. El Ministerio est谩 organizando un compendio de resoluciones y normativas sobre formaci贸n profesional que funcionan en el 谩mbito de Secretar铆a. Se est谩 preparando una nueva resoluci贸n que integra siete resoluciones anteriores para mayor facilidad. Se enviar谩 este borrador a los miembros de la Comisi贸n para ser considerada antes de la firma del ministro.
En las Comisiones las distintas entidades ir谩n presentando los temas prioritarios a conversar y resolver. Se espera conformar diversas comisiones seg煤n 谩reas tem谩ticas: matriz de calificaciones (conformaci贸n de mapas ocupacionales y normas de competencias), instituciones de formaci贸n profesional, estudios de prospectivas y dimensi贸n territorial (v铆nculo con la red de oficinas de empleo).
聽