Skip to main content
Noticias

En Barcelona ya hab铆a coronavirus en marzo de 2019, seg煤n detectaron en las cloacas

By 30 junio, 2020No Comments

“Dado que la mayor铆a de casos de covid-19 muestran una sintomatolog铆a similar a la gripe, los primeros debieron de quedar enmascarados como casos de gripe sin diagnosticar”, subray贸 el vir贸logo.

Tras aparecer en China, el coronavirus se expandi贸 posteriormente a casi todo el mundo, siendo Francia el primer pa铆s europeo en notificar su presencia, en enero de 2020.

La Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) declar贸 que el coronavirus era una pandemia el 11 de marzo, y poco despu茅s, el 14 de marzo, el Gobierno espa帽ol decret贸 el estado de alarma y el confinamiento casi total de la poblaci贸n como medida para controlar el avance de la enfermedad, que caus贸 m谩s de 28.300 muertes en el pa铆s.

“Aunque la covid-19 es una enfermedad respiratoria, se ha demostrado que hay grandes cantidades de genoma del coronavirus en las heces, que posteriormente llegan a las aguas residuales”, explicaron los investigadores.

“Esta circunstancia ha hecho que la epidemiolog铆a basada en aguas residuales sea una potencial herramienta de alerta precoz de la circulaci贸n del virus entre la poblaci贸n, especialmente teniendo en cuenta la importante presencia de personas asintom谩ticas y presintom谩ticas que tambi茅n lo transmiten”, a帽adieron.

Desde el 13 de abril 煤ltimo, en el marco del proyecto de vigilancia centinela, los investigadores de la Universidad de Barcelona analizaron semanalmente muestras obtenidas en dos grandes plantas de tratamiento de aguas residuales de esa ciudad catalana.

“Los niveles del genoma del SARS-CoV-2 coincidieron claramente con la evoluci贸n de los casos de covid-19 en la poblaci贸n”, explic贸 Albert Bosch, catedr谩tico de la Facultad de Biolog铆a de la UB y coordinador del trabajo.

Posteriormente, los investigadores analizaron muestras congeladas de los meses anteriores al inicio del muestreo sistem谩tico. Dicho an谩lisis revel贸 la creciente aparici贸n de genomas SARS-CoV-2 entre principios de enero y principios de marzo de 2020, lo que adelanta la cronolog铆a de la llegada del coronavirus a Espa帽a.

El 15 de enero se detectaba la presencia del virus, 41 d铆as antes de la declaraci贸n del primer caso de coronavirus, que se notific贸 el 25 de febrero.

Seg煤n los investigadores, estos resultados evidencian la eficacia anticipatoria de la vigilancia de las aguas residuales: “A los infectados de coronavirus se les podr铆a haber asignado err贸neamente un diagn贸stico de gripe en la atenci贸n primaria, contribuyendo a la transmisi贸n comunitaria antes de que se tomaran medidas de salud p煤blica”, destac贸 Albert Bosch, tambi茅n presidente de la Sociedad Espa帽ola de Virolog铆a.

Estos resultados motivaron el an谩lisis de muestras congeladas entre enero de 2018 y diciembre de 2019, con el sorprendente resultado de encontrar genomas de SARS-CoV-2 en marzo de 2019, mucho antes de la notificaci贸n de cualquier caso en todo el mundo.

“Todas las muestras resultaron negativas para la presencia de genomas de SARS-CoV-2 a excepci贸n de la del 12 de marzo de 2019, en la que los niveles de SARS-CoV-2 eran muy bajos pero que dieron claramente positivo por PCR y, adem谩s, empleando dos dianas distintas”, remarc贸 el investigador.

Fuente de la Noticia

Publicado el 30 junio, 2020