Skip to main content
Archivo

Reunión con la Ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, Arq. María Eugenia Bielsa

By 26 diciembre, 2019No Comments

Se trató de un encuentro amable donde los representantes de la Cámara pudieron plantear su visión y propuestas respecto a diversas problemáticas, presentándose muchas coincidencias conceptuales con la Ministra Bielsa.

Uno de los temas en los que hubo coincidencia fue en el plan de 40.000 viviendas propuesto por la Cámara. Se acordó citar a la UOCRA a una reunión conjunta para trabajar en su implementación.

Otras coincidencias se dieron en las críticas al uso de los fondos Fonavi en algunas provincias, y en la altísima performance de la vivienda en términos de costo-beneficio en cuanto a ocupación de mano de obra.

Otro tema tratado fue la necesidad de sustituir las redeterminaciones por la UVA en el ajuste por inflación.

En cuanto al sistema hipotecario, el Dr. Crivelli destacó la actitud abierta y conocedora de la Ministra Bielsa. Se explicó el sistema propuesto por la Cámara basado en beneficios fiscales para los inversores, equivalentes a los que otorgan las Sociedades de Garantía Recíproca en SGR. Se insistió en la necesidad de beneficios fiscales para la construcción.

También se planteó la necesidad de sustituir la UVA por el CVS en los créditos hipotecarios, tal como era en el sistema propuesto originalmente por la Cámara. Sobre este tema, acordaron en la necesidad de implementar las correcciones y complementos al sistema hipotecario.

Se le otorgó a la Ministra una copia del trabajo realizado sobre el sistema símil SGR, y se acordó organizar una nueva reunión con la Mesa de Coordinación en la que participa la Cámara junto a AEV (Asociación Empresarios de la Vivienda) y CEDU (Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos).

Otro tema tratado fue el ProCreAr, donde se coincidió una vez más, esta vez respecto a sus problemas, pero también en que hay que perfeccionar el sistema con trabajo analítico y no desecharlo. Otra coincidencia fue en destacar las virtudes del nuevo sistema hipotecario uruguayo, sobre el cual se le dejó una reseña.

A su vez, se dejaron copias del trabajo hecho junto con UOCRA, así como también el trabajo de la Cámara sobre el Plan Estratégico para la próxima década “Construir 2030”.

La Ministra Bielsa se comprometió a analizar y estudiar todo el material brindado, y expresó su alegría con respecto a todo el trabajo realizado por la Cámara, manifestando reiteradas veces su disposición al trabajo conjunto.

 

Publicado el 26 diciembre, 2019