Las Pr谩cticas Profesionalizantes se llevaron a cabo con la colaboraci贸n del Ministerio del Interior, Vivienda y Obras P煤blicas de la Naci贸n, que aport贸 los proyectos en los cuales trabajaron los alumnos, cumpliendo el papel de comitente y evaluando la evoluci贸n de los proyectos durante su desarrollo.
La Pr谩ctica consisti贸 en el desarrollo de una vivienda social implementando herramientas BIM. Los alumnos cumplieron un rol profesional determinado, pertinente a dichas herramientas, y adquirieron los conocimientos y competencias necesarias para su ejecuci贸n.
Durante la Pr谩ctica nos propusimos los siguientes objetivos:
路 Desarrollar el manejo de herramientas digitales para cumplir con los objetivos que la Industria de la Construcci贸n propone constantemente.
路 Conocer los alcances que estas herramientas nos permiten, para concretar eficientemente los procesos de gesti贸n de proyectos.
路 Vincularse de manera pr谩ctica con los entornos del mundo laboral.
路 Comunicar de forma clara y transparente los alcances de un proyecto de construcci贸n.
路 Desarrollar un proyecto de inicio a fin aplicando la metodolog铆a de trabajo BIM.
Al finalizar la presentaci贸n de los proyectos, se realiz贸 el acto de entrega de diplomas a los alumnos que completaron la Pr谩ctica.
Participaron de esta iniciativa alumnos de 6潞 a帽o de las siguientes Escuelas T茅cnicas con orientaci贸n en Maestro Mayor de Obras de la Ciudad de Buenos Aires: Escuela N潞 1 “Otto Krause”, N潞 9 “Ing. Luis Huergo”, N潞 17 “Cnel. Don Cornelio de Saavedra”, N潞 14 “Libertad”, N潞 13 “Ing. Luis Delpini”, N潞 39 “Dr. Norberto Pi帽ero”, N潞 21 “Fragata Libertad” y N潞 36 “Alte. Guillermo Brown”.
聽