Durante el desarrollo de la asamblea, se dio lectura a la Memoria, en la que se detallaron las actividades y gestiones realizadas desde la entidad. El Arq. Franzoni expres贸: “La situaci贸n econ贸mica tanto a nivel nacional como provincial se ha deteriorado, impactando negativamente en nuestro sector. Si bien es un hecho posterior a este ejercicio, no podemos dejar de mencionar la incidencia que ha tenido el resultado de las elecciones del pasado 11 de agosto en el contexto socio-econ贸mico de nuestro pa铆s, muestra de ello fue la fuerte devaluaci贸n que llev贸 el valor del d贸lar de $46 a $62 en pocos d铆as. Tambi茅n se aceler贸 el proceso inflacionario, lo que gener贸 m谩s incertidumbre e inestabilidad en nuestra econom铆a.”
M谩s adelante dijo: “Este proceso devaluatorio ha impedido tener precios de referencia en materiales, y las empresas que procedieron a descontar certificados en entidades financieras tuvieron que pagar tasas muy altas.”
El CPN Roberto Pilatti, vicepresidente 1潞, present贸 a los asamble铆stas el informe econ贸mico-financiero de la Instituci贸n, destacando que se han administrado con responsabilidad y austeridad los recursos de la C谩mara.
En parte de su alocuci贸n, el Arq. Franzoni manifest贸 que “Si bien el panorama no es muy alentador, redoblaremos nuestros esfuerzos y acompa帽aremos a nuestras empresas a superar una nueva crisis.”
Luego dijo que se contin煤an realizando gestiones para lograr cobrar los certificados de obras p煤blicas y redeterminaciones de precios tanto en la provincia como en el municipio.
Posteriormente expres贸 que: “Consideramos importante el trabajo que venimos desarrollando con la Comisi贸n de Seguimiento de Obras P煤blicas, que nos permite tener un di谩logo fluido y constructivo con las autoridades provinciales. Destacamos tambi茅n el trabajo de la Comisi贸n de Desarrolladores Privados. Este ha sido un a帽o con muchas gestiones y actividades, y continuaremos por este camino, para mejorar las condiciones de trabajo y la regulaci贸n que pesa sobre la actividad.”
Tambi茅n indic贸 que a pesar de todo se est谩 trabajando para incorporar nuevos socios a la Delegaci贸n. “Es importante estar juntos en momentos como los actuales, no debemos bajar los brazos y tenemos que aunar esfuerzos para superar esta crisis.”
Luego se hizo referencia a la inserci贸n de la Instituci贸n en la Sociedad Civil, destac谩ndose la participaci贸n en la Mesa de Entidades Productivas, Mesa del Di谩logo, Consejo Econ贸mico y Social, Mesa de An谩lisis del Sistema Tributario Provincial, Comisi贸n Tripartita de Trabajo Decente, Registro de Licitadores de la provincia y Comisi贸n de Seguimiento de Precios.
Para finalizar en nombre de la Comisi贸n Directiva agradeci贸 el acompa帽amiento de todos los asociados, y principalmente a aquellos que dedican tiempo para las gestiones de la Delegaci贸n.
La Comisi贸n Directiva para el per铆odo 2018-2019 qued贸 conformada de la siguiente forma:
Presidente: Arq. Renato C. Franzoni
Vicepresidente 1潞: CPN. Roberto C. Pilatti
Vicepresidente 2潞: Ing. 脕ngel Stamati
Vicepresidente 3潞: Dr. Eduardo F. Aispuru
Secretario: Ing. Adrian M. Dip
Tesorero: MMO. Sergio R. Winkelmann
Prosecretario: Arq. Mar铆a E. Ghietto
Protesorero: Ing. Cristian Mart铆nez
Vocales: Ing. Julio Allaio
Ing. Daniel S. Arditti
Ing. Lisandro Ag眉ero
Sr. 脕ngel Boscarino
Tec. Amilcar Cecotti
Sr. Mario C. Copes
CPN. Marcelo Ru铆z
Tec. Maximiliano Marsengo
Sr. Juan Manuel Ponce
Ing. Pablo Canal
Ing. Pablo Menara
Ing. Antonio Palumbo
Ing. Mario Alloatti
Presidentes Honorarios:
Ing. Norberto J. Allaio
Ing. Roberto Eizmendi
聽