Skip to main content
Noticias generales de la cámara

Se realizó el #BootcampTIIC en la Cámara Argentina de la Construcción

By 10 septiembre, 2019No Comments

De los más de 200 proyectos inscriptos, una preselección realizada por profesionales de la industria generó un panel de 16 emprendedores que tuvieron sus 3 minutos de pitch para convencer al jurado de las capacidades de su idea.

El cuerpo de expertos estaba formado por Federico Marque, Hernan Ruggiriello, Hernán Zapata, Eduardo Acosta y Marcelo Cammisa. De formaciones varias y experiencia en el mundo emprendedor estos 5 profesionales notables en sus áreas se vieron muy entusiasmados con el potencial de todos los exponentes. Federico Marque Partner en GridX y un emprendedor de gran trayectoria afirmó, “Esta iniciativa liderada por Camarco va a dinamizar el sector de la construcción, conectando estos emprendedores tecnológicos con las constructoras adoptantes en busca de innovación.”

Los 3 equipos elegidos en una muy difícil selección, debido al excelente nivel de los emprendimientos que se presentaron y alcanzaron esta etapa, y que accederán a esta incubación de manera gratuita gracias al aporte de la Cámara son:

· WeProject, una solución en la nube que agiliza la gestión de proyectos en la construcción, para reducir demoras y sobre costos, mediante la sincronización en tiempo real de los ERP, la programación de obra y el modelo BIM del proyecto.

· Phabb, que ofrece una solución end-to-end para la construcción de casas con diseño de autor. Un sistema flexible que se construye offsite y con componentes prefabricados eficientizando costos y tiempos.

· Invesafe, una plataforma de inversión inmobiliaria colaborativa, para invertir en proyectos por fracciones y desde pequeños montos.

Muchos estuvieron cerca de la marca, según las votaciones relevadas, pero el cupo de este año era para sólo tres startups.

Parabolt, compañía que transforma ideas innovadoras en productos digitales disruptivos, acompañará a los emprendedores en el proceso de incubación personalizado según las necesidades de los proyectos. Serán 10 semanas de aprendizaje y trabajo en conjunto con expertos de la industria y referentes de diversas disciplinas, de manera que puedan validar su idea de solución y llegar al mercado con propuestas que mejoren la productividad de las empresas del sector. Al finalizar el proceso de incubación, los emprendedores presentarán sus soluciones en una Demo Day que contará con la presencia de importantes actores de la industria y del ecosistema emprendedor argentino.

“Para nosotros es un orgullo potenciar el desarrollo del ecosistema de innovación de la industria de la construcción, generando sinergias entre emprendedores de alto potencial y las empresas del sector a través de la Innovación Abierta. Nos alegra acompañar el crecimiento de startups que brindarán soluciones a nuestros clientes y generar valor agregado para la industria.” afirmó Martín Wagmaister Co-founder y CEO de Parabolt.

Además de la dinámica de pitch de los proyectos que buscaban un lugar para incubarse, se detectaron en la convocatoria startups con un estadío más avanzado y ya listos para poder brindar servicios a cualquier empresa. Con ellas, se realizaron mesas de vinculación con empresas socias que vienen acompañando el proceso, un ejercicio que se continuará con muchos otros emprendimientos detectados con este nivel de maduración.

“Realmente fue muy enriquecedor participar en la actividad BootcampTIIC. La innovación y la tecnología pueden aportar grandes soluciones en toda la cadena de valor de la construcción, y contar con este espacio, generado por Camarco, es muy valioso para la industria.” agregó Juan Pablo Tarasido vicepresidente de CRIBA uno de los empresarios que participaron de la actividad.

Desde la Cámara el proceso se valora con gran éxito no sólo por la cantidad y calidad de proyectos recibidos, sino también por los representantes y jugadores del ecosistema emprendedor que fueron vinculándose con TIIC a través de este tiempo y que hoy apoyan y acompañan la iniciativa. Como muestra de esto la jornada tuvo charlas para los startups sobre motivación emprendedora, financiamiento privado y estatal, de parte de, Daniel Salvucci Director de Cygnus Angel Capital y Tomás Taussig Director de Capital Emprendedor del Ministerio de Producción y Sepyme.

En la misma línea, Fernando Lago, Gerente General de la Cámara Argentina de la Construcción agregó “Vemos positivamente, que este ecosistema de innovación que comenzamos a generar hace unos años, toma cada vez más dimensión y se vuelve de gran interés para importantes jugadores, no sólo del mundo emprendedor, sino de nuestra industria. Lo cual es nuestro objetivo principal”

 

Publicado el 10 septiembre, 2019