El objeto del convenio es la mutua colaboraci贸n en todas aquellas actividades que hagan al mejor cumplimiento de los fines de las partes, o que permitan brindar un servicio a la comunidad de sus respectivas instituciones o jurisdicciones.
Para ello las instituciones podr谩n: promover y desarrollar eventos, planes, programas y proyectos para capacitaci贸n y especializaci贸n de sus recursos humanos en los temas que se consideren estrat茅gicos, realizar cualquier actividad de inter茅s para las partes o cuya finalidad sea de bien p煤blico, ejecutar con la Universidad, a trav茅s de la Escuela Industrial Superior, anexa a la Facultad de Ingenier铆a Qu铆mica, nuevas l铆neas de investigaci贸n y desarrollo relacionadas con su objeto social, y promover la formaci贸n continua, impulsando la generaci贸n de nuevos espacios de aprendizaje te贸ricos-pr谩cticos.
Se destac贸 la participaci贸n de los alumnos de la Escuela Industrial Superior en el Programa Mentor铆as, que lleva adelante la C谩mara Argentina de la Construcci贸n, coordinado desde la Escuela de Gesti贸n, en varias provincias del pa铆s.
Se han designado a la Gerencia de la Delegaci贸n y a la Secretar铆a de Relaciones con el Medio de la Facultad de Ingenier铆a Qu铆mica para coordinar y controlar el desarrollo de los estudios, tareas y acuerdos espec铆ficos necesarios para lograr el cumplimiento de los fines previstos.
Estuvieron presentes por la Universidad Nacional del Litoral el Dr. Enrique Mammarella, Rector, el Dr. Adri谩n Bonivardi, Decano de la Facultad de Ingenier铆a Qu铆mica, y el Ing. Mario Alliot, Director de la Escuela Industrial Superior dependiente de la FIQ-UNL.
Por la C谩mara participaron el Arq. Renato Franzoni, presidente, el CPN Roberto Pilatti, vicepresidente 1潞 y el Ing. Angel Stamati, vicepresidente 2潞.
聽