Skip to main content
Archivo

El Business 20 dio cierre a su proceso anual de trabajo

By 29 noviembre, 2018No Comments

La apertura del cocktail estuvo a cargo del Chair del B20, Daniel Funes de Rioja, quien agradeci贸 la amplia participaci贸n de compa帽铆as y organizaciones durante el a帽o y destac贸 que el 75% de las recomendaciones consensuadas son implementables a nivel nacional, mientras que el resto requieren implementaci贸n a trav茅s de organismos multilaterales.

Asimismo, hizo un repaso de las acciones desarrolladas a trav茅s del proceso de debate, y remarc贸 que se alcanz贸 un total de 85 recomendaciones pol铆ticas y 308 propuestas de acci贸n, de las cuales un 55% fueron contempladas en los documentos de los grupos de trabajo del G20.

“Durante el ciclo del B20 en Argentina hemos trabajado para lograr una propuesta de recomendaciones susceptible de ser aplicada en el mediano plazo. El debate con otros grupos de afinidad del G20 se vio reflejado en la redacci贸n de 7 declaraciones conjuntas. Este ciclo ha representado una oportunidad in茅dita para los empresarios argentinos para insertarse en la agenda global”, consider贸 Funes de Rioja.

Adem谩s, detall贸 que previo al cocktail se reuni贸 con el presidente Mauricio Macri y le expres贸 que algunas de las firmas participantes del B20 ya hab铆an comenzado a implementar las propuestas de recomendaciones a nivel interno.

A continuaci贸n, el ministro de Producci贸n y Trabajo, Dante Sica, agradeci贸 a la sherpa Ejecutiva, Carolina Castro, y al sherpa de Pol铆ticas, Fernando Landa, por su trabajo para alcanzar los resultados logrados en 2018. Asimismo, se refiri贸 a la importancia de los ejes abordados por el B20 para el desarrollo global y el impulso econ贸mico en el pa铆s.

“Desde el gobierno estamos comprometidos con recorrer un camino que implica transformar la econom铆a argentina para que deje de estar orientada a los mercados interno y regional. En este sentido, las recomendaciones del B20 forman parte de nuestro plan de gobierno: vencer barreras para incrementar la exportaci贸n de productos alimentarios, y trabajar en cuestiones que afectan a la competitividad, por ejemplo, en materia de transporte y tecnolog铆a.”, consider贸 Sica.

Entre los presentes se encontraban autoridades del gobierno argentino y del G20, los presidentes de las c谩maras del G6, en su car谩cter de Grupo Co-chair del B20, Co-chairs y miembros de los grupos de trabajo, miembros del Consejo Internacional Empresario de Alto Nivel (High Level International Advocacy Caucus) y del Foro de L铆deres Empresariales de diversas regiones de nuestro pa铆s, as铆 como representantes de c谩maras empresariales locales e internacionales.

Publicado el 29 noviembre, 2018