El convenio promueve el otorgamiento de becas educativas a fin de desarrollar el talento de los recursos humanos de la industria de la construcci贸n y de fortalecer una de las 谩reas de mayor vacancia de nuestro pa铆s. Se otorgar谩n alrededor de 60 becas por a帽o a estudiantes que reci茅n inicien sus estudios, a estudiantes que promedien su carrera y a profesionales que cursen posgrados valiosos para el sector.
La beca consiste en una ayuda econ贸mica durante 10 meses cada a帽o. Los postulantes deber谩n cumplir una serie de requisitos a fin de acceder a las mismas. El jurado de evaluaci贸n se compone tanto por funcionarios del Ministerio como por integrantes la C谩mara. A fin de mantener y, eventualmente, renovar la beca, los beneficiarios deber谩n demostrar dedicaci贸n y esfuerzo en sus calificaciones y progreso.
Para Finocchiaro “es indispensable seguir construyendo un sistema educativo integrado con el mundo del trabajo, cuyo principal objetivo sea desarrollar y potenciar las capacidades de los individuos y brindar posibilidades reales junto con la igualdad de oportunidades”. Y agreg贸: “Para alcanzar estas metas se requiere un esfuerzo conjunto del Estado, los sectores productivos y los particulares que fomente la formaci贸n de los j贸venes prioritariamente en las 谩reas de vacancia para que puedan insertarse en el mundo del trabajo”.
Seg煤n datos de la Secretaria de Pol铆ticas Universitarias de la cartera educativa nacional, en muchas regiones del pa铆s, el sector de la construcci贸n es uno de los m谩s importantes en cuanto al porcentaje de empleos que genera, llegando a representar en algunos casos m谩s del 20 por ciento del empleo privado registrado.
聽