Skip to main content
Noticias generales de la c谩mara

C贸rdoba – 5陋 Jornada de Infraestructura

By 29 octubre, 2018No Comments

La apertura estuvo a cargo de Luis Lumello, presidente de la 5陋 Jornada de Infraestructura, quien dio la bienvenida formal al evento y present贸 los paneles y expositores que formaron parte de la edici贸n de este a帽o, bajo el lema El Camino para el Desarrollo.

Le sigui贸 Marcos Barembaum, presidente de la delegaci贸n. El contador inst贸 a las autoridades de los distintos niveles de gobierno a tomar conciencia de que las restricciones en la inversi贸n p煤blica afectan al desarrollo. En este sentido, Barembaum hizo alusi贸n a la modalidad de contrataci贸n PPP, consider谩ndola una herramienta de gran valor a la hora de desarrollar algunos proyectos, en especial los de gran envergadura. “Pero de ning煤n modo puede desplazar y sustituir a la funci贸n primordial del estado brindando la infraestructura que la sociedad requiere. Estas 煤ltimas deben ser atendidas a trav茅s de los presupuestos p煤blicos”, sentenci贸.

Luego de la ceremonia de apertura, se dio comienzo al primer panel de la jornada denominado Recursos h铆dricos y Planificaci贸n para el Desarrollo, el cual estuvo a cargo del ministro de Agua, Ambiente y Servicios P煤blicos del Gobierno de la Provincia de C贸rdoba, Fabi谩n L贸pez, con la moderaci贸n del decano de la Facultad de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales, Pablo Recabarren.

El segundo panel de la jornada tuvo como eje el Financiamiento de la Infraestructura. Fue el turno de Fernando Lago, Director Ejecutivo de la C谩mara Argentina de la Construcci贸n, quien present贸 las conclusiones principales del B20 Argentina 2018. Abelardo Daza, Director representante encargado de la CAF, comparti贸 este panel e hizo sus aportes vinculados a la infraestructura, desde su mirada y experiencia dentro de dicha instituci贸n.

El tercer momento de exposiciones de la ma帽ana estuvo a cargo de Jos茅 Barbero, Decano del Instituto del Transporte de la Universidad de San Mart铆n, Ra煤l Hermida, Director de la Bolsa de Comercio de C贸rdoba y Elvira Fern谩ndez, Directora Ejecutiva del Instituto de Planificaci贸n Municipal de la Ciudad de C贸rdoba. Los expositores compartieron un momento de debate y hablaron de Soluciones al transporte y movilidad urbana, cada uno, desde un punto de vista diferente.

Luego del almuerzo, lleg贸 el turno del panel de An谩lisis Pol铆tico y Econ贸mico, protagonizado por Mariel Fornoni, Directora de Management & Fit y Juan Carlos de Pablo, Consultor, Director de Contexto, Columnista en La Naci贸n y Profesor en la Universidad de San Andr茅s y en la Universidad del CEMA, con la moderaci贸n de la periodista Laura Gonz谩lez.

El panel final, 脡tica, Institucionalismo y valores democr谩ticos, estuvo a cargo de Norma Morandini, Directora del Observatorio de Derechos Humanos del H. Senado de la Naci贸n y Graciela Fern谩ndez Meijide, Pol铆tica, activista de derechos humanos y ex integrante de la CONADEP, con la moderaci贸n de la Decana de Ciencia Pol铆tica y Relaciones Internacionales de la Universidad Cat贸lica de C贸rdoba, Martha D铆az de Landa.

La ceremonia de clausura estuvo a cargo de C茅sar Borrego, secretario de la C谩mara Argentina de la Construcci贸n, quien retom贸 lo expuesto en los distintos paneles de la Jornada, y resalt贸 que C贸rdoba es una provincia modelo, en la medida que “su influencia tiene que ver con que la econom铆a privada supera a la p煤blica y puede producir sin depender de fondos de la Naci贸n”.

El ministro de Obras P煤blicas y Financiamiento, Ricardo Sosa, realiz贸 el cierre formal del evento, agradeciendo a la Delegaci贸n C贸rdoba de la C谩mara Argentina de la Construcci贸n en nombre del gobierno de la provincia.

De esta manera, se dio por concluida una nueva edici贸n de las Jornadas de Infraestructura que se realizan desde hace cinco a帽os, de manera consecutiva y con excelente convocatoria.

Publicado el 29 octubre, 2018