Durante el acto de cierre, Daniel Funes de Rioja destac贸 las tres prioridades enfocadas por el B20: empleo y educaci贸n, financiaci贸n, crecimiento e infraestructura, y un sistema alimentario sostenible. Las recomendaciones presentadas est谩n estructuradas a partir de tres ejes alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, que el B20 tom贸 como base de consenso:
路 promover la igualdad de oportunidades y la inclusi贸n,
路 impulsar el crecimiento econ贸mico,
路 y asegurar el uso sustentable de los recursos y las acciones contra el cambio clim谩tico.
Los puntos focales de las recomendaciones son: construir una cultura de la integridad, crear empleos y brindar una educaci贸n de calidad, desarrollar la infraestructura, garantizar un entorno de negocios regido por la competencia leal, reforzar y reformular el sistema de comercio e inversi贸n globales en un campo de juego nivelado, asegurar el futuro alimentario sostenible, avanzar hacia las energ铆as m谩s limpias, abordar el cambio clim谩tico, promover el uso sustentable de los recursos, maximizar el potencial de las tecnolog铆a digitales para la inclusi贸n y el desarrollo econ贸mico, facilitar el ecosistema para la creaci贸n y el crecimiento de las MiPyMES, y asegurar la igualdad de oportunidades para todos, con 茅nfasis especial en la equidad de g茅neros y la inclusi贸n de sectores vulnerables de la sociedad.
El documento hace hincapi茅 en la efectiva implementaci贸n de las recomendaciones. Este documento es el resultado del trabajo coordinado con los dem谩s grupos de afinidad del G20. De esta manera, busca establecer l铆neas de acci贸n que trasciendan el ciclo actual y puedan tener un abordaje transversal a cada uno de ellos.
A lo largo de la jornada se realizaron adem谩s, una serie de mesas de debate donde se trataron diversos temas. El primer panel se centr贸 en transparencia y la necesidad de avanzar en compromisos y est谩ndares mundiales en integridad y cumplimiento de normas. El encuentro continu贸 con un debate acerca de los desaf铆os para el desarrollo inclusivo y sustentable de los pa铆ses.
A continuaci贸n, se realiz贸 un panel referido a infraestructura y energ铆a, seguido por otro donde se repasaron las declaraciones conjuntas realizadas entre el B20 y otros grupos de afinidad del G20. Por la tarde, se realizaron dos sesiones donde el tema a tratar fue comercio multilateral.
La jornada cerr贸 con el acto de entrega del documento, el cual represent贸 la instancia final del proceso de consenso del B20, que sum贸 56 encuentros de los distintos grupos de trabajo y cinco Foros de L铆deres Empresariales en distintas regiones del pa铆s.
聽