La C谩mara Argentina de la Construcci贸n elabora hace 10 a帽os un an谩lisis del sector, a trav茅s de una encuenta estructural realizada por La Fundaci贸n Observatorio Pyme. Desde 2008 la que fue su primera edici贸n, la C谩mara recoge el estado de la industria por medio de estos datos y acompa帽a de acuerdo a esto, buscando soluciones y herramientas que las empresas est茅n necesitando en cada momento.
La 煤ltima realizada en 2016 nos deja datos muy relevantes para entender el estado y situaci贸n del sector construcci贸n.
Algunos de los datos estructurales del sector construcci贸n:
# 19.980 empresas seg煤n el IERIC (pero hay algunas discrepancias con los datos provenientes del Sistema Integrado Previsional de Argentina) y 404.000 trabajadores.
# 1% grandes (24% del empleo), 26% PyME ( 60% del empleo) y 73% microempresas (16% del empleo).
# Grandes diferencias en la distribuci贸n del empleo por tama帽o de empresa, seg煤n la clasificaci贸n de tama帽o y las fuentes de informaci贸n.
# 16% de cierre de empresas y ca铆da del 6% del empleo durante la 煤ltima d茅cada.
# Gran concentraci贸n territorial sin modificaciones durante la 煤ltima d茅cada: 20% CABA, 30% Buenos Aires, 7% C贸rdoba, 9% Santa Fe y 32% resto del pa铆s.
# El comitente p煤blico hist贸ricamente representa el 20/25% para PyME y el 60/70% para las m谩s grandes. En las PyME el resto de los comitentes se distribuyen de la siguiente manera: 34% otras empresas privados, 14% familias, 13% otras empresas constructoras y 12% desarrolladores comerciales.
# S贸lo el 60% de las firmas tienen un alto grado de formalidad jur铆dica (SA o SRL), pero entre las PyME y microempresas ese porcentaje es muy inferior.
# Juventud: la mitad de las empresas nacieron despu茅s de 2001.
Datos encuesta FOP para Cam谩ra Argentina de la Construcci贸n a帽o 2016
聽