Producci贸n anunci贸 cambios al sistema de SGRs para ampliar el financiamiento de las PyMEs.
El Ministerio de Producci贸n anunci贸 cambios estructurales al Sistema de Garant铆as Rec铆procas (SGR) para que las PyMEs puedan acceder a mejores condiciones de financiamiento. Adem谩s, la medida permitir谩 a las PyMEs acceder a los avales en menores tiempos y con costos m谩s bajos y simplificar谩 la operatoria diaria de las SGRs, permiti茅ndoles ofrecer un servicio m谩s 谩gil, din谩mico y eficiente.
Las SGRs son fundamentales para que las empresas puedan contar con avales para la obtenci贸n de cr茅ditos en los canales formales. Contar con un mercado de garant铆as m谩s desarrollado resultar谩 una herramienta central para que las PyMEs puedan financiarse a menor costo y a mayores plazos.
El ministro de Producci贸n, Dante Sica, expres贸: “Queremos darle la naturaleza y el sentido por el que fueron creadas las SGRs: ser un instrumento de inclusi贸n para las peque帽as y medianas empresas. En esto vamos a ser muy exigentes: queremos llegar a las 100 mil PyMEs en 2023”. “Estos cambios normativos nos van a permitir darle m谩s fluidez al sistema, mayor cobertura a las empresas y atravesar esta coyuntura”, a帽adi贸.
El secretario de Emprendedores y PyMEs, Mariano Mayer, agreg贸: “Buscamos agilizar el otorgamiento de avales con menos burocracia y gastos tanto para las PyMEs que ya tienen acceso a financiamiento como para incluir a las que a煤n no, que son la inmensa mayor铆a”
Por su parte, el presidente de Garantizar y de la C谩mara de SGRs, Dar铆o Wasserman, explic贸: “Con esta medida sin duda vamos a ayudar a que el sistema de garant铆as crezca, pudiendo llegar a una mayor cantidad de PyMEs y ampliando el acceso a financiamiento”.
Los cambios se dividen en dos ejes: en primer lugar, se impondr谩n mayores exigencias para las SGRs (en t茅rminos de volumen de garant铆as otorgadas a las PyMEs), como condici贸n para la desgravaci贸n impositiva y la realizaci贸n de aportes por parte de los inversores en el sistema.
Tambi茅n se simplificar谩n los tr谩mites en lo que respecta al mecanismo para obtener un aval por parte de una PyME, como en lo que hace a la operatoria cotidiana de las SGRs.
Ambas modificaciones permitir谩n un crecimiento exponencial del mercado de garant铆as en el corto/mediano plazo. Seg煤n estimaciones del Ministerio de Producci贸n, el n煤mero de PyMEs con avales vigentes pasar铆a de 14.500 en 2018 a 50.000 en 2023. Si a esto se le suma el impacto que generar铆a el FOGAR (Fondo de Garant铆a Argentino), la cantidad de PyMEs con avales vigentes podr铆a llegar a 100.000 en 2023.
Por otro lado, las SGRs se comprometen a destinar una porci贸n de su Fondo de Riesgo (recursos que garantizan los avales emitidos) a la compra de instrumentos de financiaci贸n PyME. Este porcentaje, que no superar谩 el 15%, estar谩 dirigido a Fondos comunes de inversi贸n PyME, Cheques de pago diferido avalados por SGR, Pagar茅s burs谩tiles avalados por SGR, Obligaciones Negociables emitidas por PyMEs y Fideicomisos financieros PyMEs.
De esta forma, las SGRs realizan una colaboraci贸n adicional para mejorar las condiciones de financiamiento de las PyMEs.
聽