La encuesta estructural a empresas de la construcci贸n realizada en el 2016, por la Fundaci贸n Observatorio Pyme, puso luz sobre asepctos clave en el funcionamiento de la industria y sus empresas. En terminos de financiamiento e inversi贸n los datos son muy interesantes y resaltan el accionar de las empresas del sector.
Inversi贸n
El 51% de las empresas no realiz贸 inversiones en el per铆odo 2015/2016. A su vez destaca que las empresas medianas son las que m谩s invirtieron (34%), seguidas por las empresas peque帽as (29%) y microempresas (26%). En 煤ltimo lugar se ubican las empresas grandes con un (10%) de inversi贸n. Incluso la proporci贸n de las ventas que representa las inversiones totales es inversa al tama帽o de la empresa. Las microempresas son las que m谩s lo hicieron con un equivalente al 17% de su facturaci贸n, mientras que las grandes lo hicieron con un 8%.
En terminos de destino de las inversiones, las microempresas la mayor inversi贸n se realiza en capacitaci贸n (26%), las peque帽as empresas en otros (61%), las medianas en infraestructura (47%) y las grandes en software (27%).
En cuanto al sector en su totalidad el principal prop贸sito de inversi贸n es la adquisici贸n/ mejora de equipos (71%) seguida por la adquisici贸n de herramientas (68%).
Financiamiento
M谩s del 70% de las empresas se financian a trav茅s de la reinversi贸n de utilidades y s贸lo el 11% a trav茅s del sistema bancario tradicional.
La mayor铆a de las empresas no solicitaron cr茅ditos bancarios (65%), las que lo han solicitado y les fue otorgado representan un 30% y un 5% solicitaron, pero no les fue otorgado.
Las empresas que m谩s solicitan cr茅ditos bancarios y le son otrogados son las empresas grandes (63%), las que m谩s solicitaron y no les fue otorgado (7%) o directamente no solicitaron son las microempresas (82%).
聽