Durante el segundo d铆a de actividades en la ciudad de Washington, el Business 20 (B20) convoc贸 a los representantes de los grupos de trabajo (Task Forces) de Comercio e Inversiones e Integridad y Cumplimiento.
El pasado viernes 20 de abril, el B20 desarroll贸 las 煤ltimas dos reuniones presenciales previas a la reuni贸n conjunta que tendr谩 lugar en Par铆s los d铆as 28 y 29 de mayo. El evento tuvo lugar en la C谩mara de Comercio de los Estados Unidos (Washington, DC).
Estuvieron presentes, entre otros: el ministro de Hacienda, Nicol谩s Dujovne, el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, el sherpa del G20, Pedro Villagra Delgado, el jefe de Gabinete del Ministerio de Hacienda de la Naci贸n Argentina, Ariel Sigal, la deputy de Finanzas del Ministerio de Hacienda, Laura Jaitman, el subsecretario de Asuntos Institucionales de la Secretar铆a de Asuntos Estrat茅gicos, Mat铆as Garc铆a Oliver, el embajador argentino en Estados Unidos, Fernando Oris de Roa, Daniel Funes de Rioja, Chair del B20, Paolo Rocca, Presidente y CEO del Grupo Techint, Jorge Mandelbaum, Chair del Task Force de Integridad y Cumplimiento, el presidente de la Uni贸n Industrial Argentina, Miguel Acevedo, el presidente del Banco de Valores, Juan N谩poli, el vicepresidente de la C谩mara de Comercio y Servicios y Co-Chair del Task Force de Comercio e Inversiones, Alberto Grimoldi, la Chair del Women 20, Susana Balbo, el vicepresidente del Banco Hipotecario y Deputy Chair del Task Force de Desarrollo del Crecimiento y de la Infraestructura (FGI), Mario Blejer, el director Ejecutivo de la C谩mara Argentina de la Construcci贸n y Co-Chair del mismo Task Force, Fernando Lago,el consejero Ejecutivo del BBVA y Co-Chair del Task Force FGI, Jos茅 Manuel Gonz谩lez P谩ramo, el CEO de Pan American Energy, Alejandro Bulgheroni, el CEO y presidente de Volkswagen SAM y Co-Chair del Task Force de Econom铆a Digital e Industria 4.0, Pablo Di Si, el presidente del Consejo de Administraci贸n de Grupo Alfa y Co-Chair del Task Force Comercio e Inversiones, Armando Garza Sada, los empresarios Luis P茅rez Companc y Pablo Ant煤nez, el director Global de Asuntos P煤blicos de Danone, Facundo Etchebehere, Soledad Izquierdo de Coca-Cola Cono Sur, Karen Vizental de Unilever Latinoamerica, el vicepresidente de Cumplimiento y Privacidad en Cuidado de la Salud de Johnson & Johnson, Sujata Dayal, la presidenta de Boeing Latam, Donna Hrniak y el anfitri贸n Dirk Hempthorne, presidente del Consejo Americano de Aseguradoras de Vida.
“La participaci贸n del Business 20 en el contexto de la Reuni贸n de Primavera del Banco Mundial y el FMI es de suma importancia para la injerencia que nos propusimos tener en la agenda del G20. Estamos muy bien encaminados en nuestro objetivo de arribar a recomendaciones de aplicaci贸n concreta que reflejen las necesidades de los pa铆ses miembro”, consider贸 Daniel Funes de Rioja, Chair del B20.
A primera hora de la ma帽ana se reuni贸 el Task Force de Comercio e Inversi贸n, liderado por Paolo Rocca, presidente y CEO del Grupo Techint. Durante el encuentro se debati贸 sobre el rol de la Organizaci贸n Mundial del Comercio como instituci贸n central en el sistema de comercio internacional, los cambios que supone la revoluci贸n tecnol贸gica en los intercambios comerciales y la superaci贸n de los obst谩culos que dificultan el impulso de la cadena de valor global.
”El sistema multilateral basado en reglas constituye la base del comercio internacional, y la OMC tiene un rol importante en la promoci贸n de un campo de juego nivelado para todos sus participantes. Para asegurar una globalizaci贸n inclusiva y sustentable, los l铆deres del G20 deben promover pol铆ticas que eliminen las distorsiones y eviten tratamiento preferencial a las empresas estatales. El comercio y la inversi贸n contribuyen en conjunto al establecimiento de un ambiente global justo y abierto, y las pol铆ticas gubernamentales deben considerar la forma de fomentar y promover el libre flujo de capital, bienes y servicios. Un enfoque exhaustivo de la agenda comercial deber铆a incluir reglas y est谩ndares adaptados a la era digital, teniendo en cuenta la circulaci贸n de datos, la protecci贸n de informaci贸n y de la propiedad intelectual, y la ciberseguridad. Las peque帽as y medianas empresas son un componente esencial del comercio inclusivo, y los l铆deres del G20 deben considerar pol铆ticas que faciliten su inserci贸n en la cadena de valor global”, sostuvo Rocca.
Luego se realiz贸 un panel que fue moderado por Jorge Mandelbaum, Chair del Task Force y presidente del Consejo de Administraci贸n del Centro de Implementaci贸n de Pol铆ticas P煤blicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), y participaron Pascale Dubois, vicepresidente de Integridad del Banco Mundial, Lisa Miller, oficial de Integridad y Cumplimiento del Banco Mundial, Kathleen Mc Govern, directora de los Servicios de Investigaci贸n de Fraude y Conflicto de Ernst & Young y Charles Johnson, director Ejecutivo de Asuntos de Gobierno Global de Citi.
“El Task Force de Integridad y Cumplimiento abarca temas sensibles para los objetivos en los que trabajan los dem谩s grupos. Nuestra intenci贸n es proponer un documento con lineamientos espec铆ficos a seguir por los pa铆ses miembros del G20 para impulsar un cambio cultural en las organizaciones p煤blicas y privadas”, detall贸 Jorge Mandelbaum.
La jornada continu贸 con la reuni贸n de trabajo del Task Force presidido por Mandelbaum quien, a su vez, es Chair del Think 20, grupo de afinidad del G20. Entre los ejes que se trataron, se dio especial relevancia a establecer una agenda amplia de transparencia para empresas estatales y proyectos de infraestructura. Adem谩s, el grupo avanz贸 en el tratamiento de un documento de normas sobre integridad y 茅tica, con el objetivo de que sea adoptado por las firmas y gobiernos participantes del G20.
Para finalizar, el B20 ofreci贸 un Network Meeting en la sede del Consejo Americano de Aseguradoras de Vida, al cual asistieron miembros de los tres grupos que se reunieron entre el jueves y el viernes.
聽