En el acto de firma del acuerdo estuvieron presentes la Ministra de Educaci贸n de la provincia, Dra. Bioq. Claudia E. Balagu茅, el Director Provincial de Educaci贸n T茅cnica, Producci贸n y Trabajo, Pablo I. Vozza, y el presidente de la delegaci贸n, Arq. Renato C. Franzoni.
El convenio est谩 destinado al desarrollo de actividades de cooperaci贸n institucional para fortalecer la vinculaci贸n entre los establecimientos educativos y el mundo del trabajo y la construcci贸n.
Entre sus objetivos se puede destacar la profundizaci贸n de capacidades, conocimientos y habilidades vinculadas con el trabajo, adquiridas en el proceso formativo, como as铆 tambi茅n la adquisici贸n de nuevas capacidades en el contexto de un trabajo concreto. Esto permitir谩 a los alumnos tomar contacto con la operatoria del trabajo en una organizaci贸n espec铆fica. Adem谩s, estas instancias formativas generar谩n conciencia de la importancia de la responsabilidad y cumplimiento de normas en el trabajo.
Se busca tambi茅n la realizaci贸n de actividades de vinculaci贸n entre la empresa y las escuelas, a efectos de favorecer la actualizaci贸n tecnol贸gica del personal docente, las capacidades profesionales y despertar la capacidad emprendedora de los alumnos.
En este marco se promover谩 la participaci贸n de los establecimientos educativos en el Programa de Mentor铆a de la C谩mara Argentina de la Construcci贸n, destinado a que los alumnos del 煤ltimo a帽o del secundario de la carrera Maestro Mayor de Obras desarrollen herramientas que faciliten su inserci贸n en el mundo laboral.
Este a帽o participan de la ciudad de Santa Fe los siguientes establecimientos educativos:
路 Escuela N潞 527 Bicentenario de la Patria
路 Escuela N潞 387 San Agust铆n
路 Escuela N潞 478 Dr. Nicol谩s Avellaneda.
Dado el 茅xito que ha tenido el programa en 2016, los docentes y el Ministerio de Educaci贸n de la provincia propusieron que el mismo se desarrolle dentro del programa de Pr谩cticas Profesionalizantes del Ministerio.
Pr贸ximamente se suscribir谩 similar acuerdo entre el Ministerio y la Delegaci贸n Rosario.
聽