M谩s de 110 personas, profesionales arquitectos, ingenieros y estudiantes de estas carreras, se dieron cita en el Sal贸n de los Colegios Profesionales de la Provincia, para participar del encuentro.
El Lic. Mario Mauer y el Ing. Nicol谩s Ruggiero, miembros del Comit茅 BIM de la Escuela, expusieron los principios e implementaciones de la metodolog铆a que integra a los actores en la construcci贸n, para construir antes de construir.
Otros 90 participantes accedieron al evento a trav茅s de la plataforma de formaci贸n online de la Escuela. El evento fue transmitido a Concordia, Gualeguaych煤, Concepci贸n del Uruguay, Gualeguay y Nogoy谩.
El Lic. Mario Mauer desarroll贸 las caracter铆sticas generales del sistema y los beneficios en que redunda su utilizaci贸n. Explic贸 que los modelos virtuales generados a trav茅s de BIM pueden ser visualizados seg煤n todas las modalidades de representaci贸n que admite un proyecto: en planos (plantas, vistas, cortes), en im谩genes 3D, en planillas de datos, y hasta en animaciones virtuales, indicando que todas modificaciones realizadas en la maqueta, ser谩n actualizadas en la documentaci贸n correspondiente. Expres贸 tambi茅n que uno de los saltos cualitativos de la plataforma, radica en que la documentaci贸n t茅cnica surge de manera semiautom谩tica de la maqueta creada.
Por su parte, el Ing. Ruggiero explic贸, con el desarrollo de detalles sobre proyectos concretos donde se utiliz贸 el sistema, el proceso de aprendizaje por los que transit贸 para alcanzar todos los beneficios que trae la tecnolog铆a BIM.
Autoridades de las entidades organizadoras manifestaron que la realizaci贸n de una jornada de este tipo no tiene precedentes en la provincia y que la transmisi贸n realizada propici贸 la federalizaci贸n de oportunidades, llevando a puntos neur谩lgicos de la regi贸n, esta tem谩tica tan importante para el desarrollo del sector.
La Escuela de Gesti贸n de la C谩mara viene trabajando en la difusi贸n, capacitaci贸n y adopci贸n de esta tecnolog铆a en la cadena de valor de la industria. Para consultar el pr贸ximo curso haga click AQU脥.
聽