Destac贸 la importancia que tuvo su delegaci贸n en el crecimiento de la inversi贸n p煤blica, a partir del armado de un plan estrat茅gico que indicaba todas las obras de infraestructura que estimaban necesarias para que la ciudad pudiera modernizarse. Se帽al贸 que estas ideas fueron escuchadas y se logr贸 de esa manera que la inversi贸n aumentara de un 6% a un 24% en casi 12 a帽os. Actualmente est谩n armando un nuevo plan que se proyecte hasta 2030 ya que, aunque se han logrado avances, a煤n queda mucho por hacer.
Pero m谩s all谩 de los progresos en la inversi贸n p煤blica, el Dr. Crivelli indic贸 que debe darse importancia al capital privado. Por un lado en el caso de la financiaci贸n de las obras de infraestructura, pero tambi茅n para la construcci贸n de viviendas. Se debe incentivar esta inversi贸n ya que actualmente no est谩 en los niveles ideales y su rol es fundamental para movilizar la econom铆a.
Luego, la columnista Romina G贸mez Pinto nos brind贸 la secci贸n “Paso del Tiempo” donde cont贸 un poco sobre la historia de la industria de la construcci贸n. Para ello relat贸 los acontecimientos m谩s importantes de 1930 y 1935 tanto en Argentina como el mundo, destacando el establecimiento del circuito telef贸nico y la edificaci贸n del Obelisco, as铆 como tambi茅n datos interesantes sobre la cultura popular.
Pod茅s ver este programa, as铆 como las dem谩s emisiones de Radio C谩mara, AQU脥
聽