Bases y condiciones
1. ANTECEDENTES
Desde 2016 a la fecha, la Cámara Argentina de la Construcción (en adelante, CAMARCO) realiza convocatorias abiertas al ecosistema emprendedor a través de TIIC “Transformar e innovar la Industria de la Construcción” poniendo a disposición de las startups el acceso a una red de más 1500 empresas socias donde encontrar oportunidades de validación, conocimiento técnico, desarrollo, capacitación y fondeo para acelerar escalar sus proyectos. Desde ese entonces han pasado por nuestros procesos de incubación y aceleración más de 300 startups
En TIIC, la innovación y la construcción se unen en un ecosistema de gran potencial donde a través de “LA CONVOCATORIA 2021”, CAMARCO disponibiliza procesos de incubación y aceleración para startups y emprendedores que ofrezcan productos y servicios innovadores para la industria.
2. OBJETIVO
2.1 “LA CONVOCATORIA 2021” es organizada por CAMARCO con el propósito de convocar a emprendedores, startups y grupos de investigación de todo el país y la región (en adelante “POSTULANTES”), que puedan presentar soluciones innovadoras de alto impacto vinculadas a los focos propuestos por la Cámara para este año, con la posibilidad de acceder a procesos de incubación y aceleración en 2021.
2.2 Se espera convocar a “POSTULANTES” que cumplan con los requisitos descritos en el punto 4 de estas Bases.
2.3 La postulación tiene por objeto seleccionar a los “POSTULANTES” que, a juicio exclusivo del jurado de selección, sean los más aptos para desarrollar su idea o potenciar su startup.
Para esto se han planteado los siguientes focos de trabajo:
1) Materiales y soluciones para la construcción
2) Tecnología para la gestión de proyectos y obras
3) Tecnología para la gestión administrativa
4) Soluciones para el financiamiento y/o comercialización de proyectos de la construcción
3. CALENDARIO
“LA CONVOCATORIA 2021” y sus etapas se regirán por el siguiente cronograma de fechas:
Etapa |
Fecha |
Apertura de postulación |
31 de mayo de 2021 |
Cierre de postulación |
21 de junio de 2021 (prorrogable al 28 de junio de 2021) |
Comunicación de preseleccionados |
5 de julio de 2021 |
Pitch competition |
14 de julio de 2021 |
Comunicación de seleccionados |
15 de julio de 2021 |
Demo day |
21 de septiembre de 2021 |
4. REQUISITOS DE LA POSTULACIÓN
El “POSTULANTE” deberá cumplir con los siguientes requisitos para poder aplicar al llamado de postulación:
Equipo:
- – Contar con un equipo multidisciplinario con experiencia y conocimientos comprobables en cuanto a la solución propuesta. Este requisito tendrá mayor preponderancia en aquellos proyectos que busquen aplicar al proceso de “ACELERACIÓN”.
- – Contar con las herramientas necesarias para avanzar en el desarrollo del proyecto (plan de avance, inversión, contactos, potencial acercamiento a partners).Proyecto:
- − Factibilidad técnica de la solución
- − Mercado potencial y grado de oportunidad
- − Modelo de negocios, potencial y escalabilidad
- − Competencia, conocimiento y comparación
- − Grado de innovación de la solución
- − Estadio del proyectoOrigen:
- − Tratarse de un emprendimiento o MIPyME de base tecnológica, radicado en la República Argentina o en países de la región.
5. ETAPAS DE SELECCIÓN
El proceso de selección se compondrá de una serie de etapas detalladas a continuación. Los resultados de cada etapa se comunicarán al correo electrónico declarado por el “POSTULANTE” en su formulario de postulación.
Primera etapa: Recepción de postulaciones.
Los “POSTULANTES” deberán completar el formulario de postulación de la página web https://www.camarco.org.ar/tiic. El formulario estará habilitado desde el 31 de Mayo de 2021, hasta las 23:59 hrs. del 21 de Junio de 2021. Los “POSTULANTES” que entreguen dicho formulario fuera del plazo establecido quedarán excluidos del proceso automáticamente.
Cabe señalar que el plazo de cierre podrá ser prorrogado por los organizadores en caso de considerarlo relevante a los efectos de la convocatoria.
Segunda etapa: Preselección.
La preselección estará a cargo de un equipo evaluador de CAMARCO, el cual, una vez concluida la etapa de postulación, previo evaluar los formularios presentados en término y el cumplimiento de los restantes requisitos, seleccionará los “POSTULANTES” que accederán a la etapa “Reuniones on-line”.
Esta selección será acorde a los criterios mencionados en el punto 4 del documento. El resultado de esta selección se comunicará el 05 de julio de 2021, tal como se expone en el punto 3 del presente. Las razones de preselección son exclusivas y reservadas del equipo evaluador y no es obligación de éste comunicarlas a los “POSTULANTES”, por lo tanto, no generan ulterior responsabilidad del equipo evaluador y de las instituciones que representan.
Tercera etapa: Pitch Competition.
Los candidatos seleccionados en la etapa de preselección se reunirán con un equipo evaluador conformado por miembros de CAMARCO durante no más de 60 minutos el 14 de julio de 2021 para el desarrollo de la actividad de Pitch Competition.
En esta reunión cada “POSTULANTE” expondrá su solución y alineación al desafío de “LA CONVOCATORIA 2021”, mostrando además cómo sería el proceso de validación, indicando presupuesto estimado, experiencia del equipo y otros aspectos que sean especialmente solicitados al momento de comunicar a los seleccionados la convocatoria a la reunión. Al
término de la presentación, el “POSTULANTE” deberá responder las preguntas y dudas formuladas por el equipo evaluador. Estas reuniones son de carácter obligatorio y serán coordinadas de manera remota. Los “POSTULANTES” deberán contar con los medios para sostener la comunicación de forma virtual con el equipo evaluador.
El equipo evaluador podrá requerir antecedentes relevantes para corroborar la veracidad de la propuesta y del “POSTULANTE”, tales como:
Acceso a la solución que ofrece para el desafío planteado por CAMARCO.
Contacto para corroborar y validar referencias de terceros sobre el “POSTULANTE”. Antecedentes adicionales tales como: resumen de la trayectoria de los socios de la empresa, referencias de terceros respecto de la empresa (clientes, mentores, inversionistas, etc.), datos generales de la compañía, certificado de inscripción societaria, fecha de la primera factura, estatutos sociales, composición societaria, número de clientes, número de usuarios, informe financiero, entre otros.
En caso de que el “POSTULANTE” no entregue los antecedentes solicitados, quedará excluido del proceso automáticamente.
Luego de reunirse con todos los “POSTULANTES” preseleccionados y de haber verificado la información y documentación adicional solicitada, el equipo evaluador seleccionará un número indefinido de “POSTULANTES” que accederán a la siguiente etapa “Incubación | Aceleración”.
La comunicación de estos resultados será transmitida vía e-mail de forma personal a los correos electrónicos declarados por los “POSTULANTES” en sus formularios de postulación. Las razones de selección son exclusivas y reservadas del equipo evaluador y no es obligación de éste comunicarlas a los “POSTULANTES”, por lo tanto, no generan ulterior responsabilidad del equipo evaluador y de las instituciones que representan.
Cuarta etapa: Incubación | Aceleración
Aquellas ideas, proyectos o emprendimientos de innovación aplicada a la Industria de la Construcción que superen la instancia desarrollada en el hito anterior tendrán acceso a un programa de 10 semanas de incubación/aceleración a través del cual recibirán, según corresponda al caso:
- – Capacitación de 10 semanas para transformar la idea en prototipo
- – Vinculación con empresas del sector para desarrollo de pruebas deconcepto/validación
- – Mentoría y acompañamiento por parte de especialistas TIIC y/o los Directores del Board de TIIC
Durante este proceso, los emprendedores elegidos deberán participar de reuniones presenciales o virtuales con los expertos que los guiarán apoyados en metodologías ágiles. Los emprendedores se comprometen a disponer de aproximadamente 5 horas semanales para asistir (de manera virtual o presencial) a las reuniones propuestas en el proceso.
Quinta etapa: Demo Day
Concluida la etapa anterior, los emprendedores deberán presentar el resultado final de haber transitado el proceso de 10 semanas presentando nuevamente sus proyectos al publico en una jornada denominada Demo Day a desarrollarse el 21 de septiembre de 2021.
La participación en esta instancia final de la Convocatoria sera condición necesaria para garantizarse el acceso a los beneficios establecidos en el apartado “PREMIOS”.
En tanto las condiciones sanitarias lo permitan y el evento se desarrolle de manera presencial, TIIC podrá contribuir a cubrir los viáticos (transporte terrestre o aéreo) de los emprendedores seleccionados que no residan en la ciudad en donde se realizará el Demo Day, con un tope económico de apoyo, sin cubrir la totalidad del costo.
6. EXCLUSIONES
CAMARCO se reserva el derecho de descartar a cualquier “POSTULANTE” sin necesidad de expresar causa y sin derecho a indemnización ni reclamo de ninguna naturaleza por parte de aquellas. Asimismo, queda liberado de reembolsar los gastos, comisiones y costos en que los “POSTULANTES” hubieren incurrido con ocasión del llamado.
7. PREMIOS
Los POSTULANTES que resultaran seleccionados y transiten efectivamente el proceso de incubación/aceleración gozarán de los siguientes beneficios:
- – Acceso a una red de 1.500 empresas del sector donde encontrar oportunidades de asistencia técnica, validación, know how, desarrollo, capacitación y fondeo.
- – Networking y visibilidad en encuentros CAMARCO.
- – Acompañamiento en su vinculación con otros actores del ecosistema emprendedor
- – Espacio físico para continuar desarrollando el proyecto.
- – Acceso a especialistas y facilidades para certificación técnica de productos a través de nuestra red de aliados institucionales.
8. COMPROMISOS DEL POSTULANTE
8.1 El “POSTULANTE” se compromete a:
- Asistir a todas las actividades descritas en este documento y a las actividades que CAMARCO solicite en el marco de “LA CONVOCATORIA 2021”.
- Aceptar las condiciones establecidas en el presente documento, siendo consciente que el no cumplimiento de los criterios aquí establecidos constituyen causal de descalificación del postulante sin ulterior responsabilidad para CAMARCO.
8.2 El “POSTULANTE” declara y garantiza que los contenidos que envía son de su creación original y que no infringe derechos de ninguna índole que pertenezcan a terceros, incluidos los derechos de autor, marcas comerciales, patentes, secreto comercial, derechos de privacidad y publicidad. Será descalificado el “POSTULANTE” que a propósito de su postulación afecte derechos de terceros, especialmente en materia de propiedad industrial o intelectual.
8.3 El “POSTULANTE” conoce y acepta que envía los antecedentes del proyecto bajo su única y exclusiva responsabilidad y a su propia cuenta y riesgo. Consecuentemente, en caso de disputa de cualquier clase (incluidas las vinculadas a la autoría y/o titularidad de los derechos sobre las obras) suscitada entre “POSTULANTES” o entre alguno de ellos y un tercero, CAMARCO estará exenta de cualquier responsabilidad por reclamaciones, demandas o daños relacionados con dicha disputa, debiendo los “POSTULANTES” mantenerlo indemne.
9. CONFIDENCIALIDAD
Toda información técnica y/o comercial que CAMARCO intercambie con el “POSTULANTE” con motivo de las presentes Bases y Condiciones, será considerada y tratada como información reservada.
10. CONSULTAS
Toda consulta respecto a “LA CONVOCATORIA 2021” podrá realizarse a través de correo electrónico dirigido a tiic@camarco.org.ar